Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Seguridad | Vehículos | Coches | Podcast

Nissan y la Seguridad Euro NCAP

Un nuevo podcast en la serie de Nissan, relacionado con la seguridad de los vehículos que componen la gama Nissan con el reconocimiento del Programa Euro NCAP
Redacción
jueves, 1 de junio de 2023, 09:18 h (CET)

Nissan seguridad 2


Todos hemos oído hablar alguna vez de los test Euro NCAP (European New Car Assessment Programme). En 1996 se fundó Euro NCAP con la idea de poder establecer un programa estandarizado que midiera la seguridad de los vehículos a la venta en la Unión Europea. Se trata de un programa de seguridad europeo que se encarga de valorar la seguridad de los vehículos disponibles en el mercado mediante una escala de estrellas, hasta un máximo de cinco, de forma que cada coche del mercado quede perfectamente medido y clasificado en una tabla de especial importancia para los compradores.


En los primeros años de pruebas sólo se tenía en consideración la seguridad de los ocupantes del vehículo. Con el paso de los años la metodología de las pruebas ha ido evolucionando. Además de probar la resistencia física real de los automóviles en varias colisiones simuladas, la organización también prueba y califica la tecnología de prevención de accidentes. Actualmente se tienen en cuenta otros factores como la seguridad de los peatones, los niños, los daños cervicales y, sobre todo, la actuación de los nuevos elementos de seguridad activa y pasiva conocidos por todos como los asistentes a la conducción. En este podcast podrás averiguar cómo y por qué la gama de vehículos Nissan obtiene la máxima puntuación en estas pruebas tan exigentes de ensayo. Podéis tener acceso al mismo a través de  este link: https://spain.nissannews.com/es-ES, en la sección de Noticias. Confiamos en que os guste.


Nissan seguridad 1


Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además tiene un centro de I+D para toda Europa en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan es uno de los líderes en la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.


La frase del Campeón del Mundo

Alain Prost: “¿Me espanta manejar a más de 300 km/h? Claro que sí, no soy ningún idiota”.

Noticias relacionadas

Fue presentado internacionalmente en 2006 y muy pronto se convirtió en un pilar fundamental ya no sólo para Nissan, sino también para el mercado español, en el que fue pionero y en el que creó tendencia para otros fabricantes ya no sólo en concepto, sino también en el empleo del fonema 'Q' en el nombre, más tarde en otras marcas derivado en 'K'.

Desde su lanzamiento con el Lexus RZ 2023, los avanzados sistemas de seguridad Lexus Safety System+ 3.0, se han ido incorporando poco a poco a toda la gama desde el LBX hasta el LM, con el objetivo de equipar a todos los modelos con un paquete de primera clase de prestaciones de seguridad preventiva para poder reconocer y reaccionar ante un abanico aún más amplio de riesgos de accidente.

En su primer modelo desarrollado y lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, el PEUGEOT 203, el León no dudó en dar un paso hacia lo desconocido e incluir una versión familiar, al estilo de los Station Wagon americanos. Toda una novedad en el mercado europeo que ha acabado convirtiéndose en toda una tradición para la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto