Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El fundamento de la compañía como delincuente, con V&V

Emprendedores de Hoy
jueves, 1 de junio de 2023, 23:38 h (CET)

Desde el año 2010, en España, las empresas pueden cometer delitos por sí mismas; o, lo que es lo mismo, pueden ser autoras de delitos.


Tradicionalmente, no ha sido así, debido a dos principios elementales del sistema penal. Por un lado, el llamado principio de culpabilidad, que exige que el hecho sea cometido con dolo o imprudencia, que son estados mentales de un ser consciente -de las personas-, no de un “algo” creado por la mente humana, como son las empresas. El segundo principio es el de responsabilidad por el hecho que implica que, a diferencia de lo que ocurre civil o administrativamente, solo se puede castigar al sujeto que, efectivamente, ha cometido el hecho, por lo que castigar penalmente a una empresa trasgrediría ese principio, al recibir las consecuencias penales sujetos como los socios, que no han cometido propiamente ese hecho.


Pero en el año 2010 las cosas cambian. La evolución de la delincuencia en el ámbito económico y la presión internacional para combatirla, determinaron que se introdujera en España la responsabilidad penal de las empresas. Con ello, nacen también los bufetes especializados en tan singular materia, como V&V, abogados expertos en toda problemática penal relacionada con la empresa, con más de 20 años de experiencia.


El principal problema que se plantea es determinar cuál es el fundamento de esa responsabilidad penal: si una empresa es, dicho de forma simple, un ente abstracto creado por la mente humana, ¿cómo es posible que pueda cometer hechos delictivos? Parece evidente que es necesario que sea una persona, un ser humano, quien en realidad cometa el hecho, lo que puede llevar a pensar que la responsabilidad penal de la empresa no es una responsabilidad propia, sino delegada, o vicaria.


Pero no es así: si bien es necesario que un administrador, directivo o empleado cometa el hecho (delictivo) en nombre o por cuenta de la empresa y en su beneficio directo o indirecto, los tribunales han dejado claro que la responsabilidad penal de la empresa es propia, no derivada.


¿Y cómo es eso posible, si no comete el hecho? El fundamento se encuentra en la existencia de un defecto interno de organización en la empresa, que ha propiciado que se haya cometido el hecho delictivo en su seno. Así, su imputación penal no surge como consecuencia de haber cometido la estafa, o el delito fiscal, sino porque su defectuosa organización y control ha permitido o posibilitado que el directivo o empleado haya cometido tal delito.


Es por esa razón que los programas de Compliance penal, o cumplimiento normativo penal, neutralizan o minimizan ese defecto de organización, operando en la práctica como exclusión o atenuación de la pena a imponer a la empresa. En V&V, abogados especializados en la materia, se elaboran e implementan tales programas de Compliance, así como se defiende a la empresa y sus miembros en los tribunales en procedimientos penales en toda España.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto