Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

5 claves por las que un canal de denuncias fomenta la confianza y el compromiso de los empleados, según Whistleblower Software

Comunicae
jueves, 15 de junio de 2023, 12:46 h (CET)
Confidencialidad garantizada a la imparcialidad y tramitación del caso, entre las principales claves para aumentar la seguridad de los empleados. En España, el pasado 13 de junio finalizó el plazo para que las empresas de más de 250 empleados creen un canal de denuncias

En España, la reciente ley conocida como Ley Whistleblowing estableció el pasado 13 de junio como fecha límite para que las empresas de más de 250 empleados cuenten con un canal de denuncias. Éste pretende generar la confianza suficiente y el compromiso necesario para que los empleados de cada empresa puedan expresar con seguridad las prácticas indebidas que registran a su alrededor, además de denunciar comportamientos inadecuados.


Whistleblower Software, empresa nórdica LegalTech y proveedora del sistema de denuncias mejor valorado por G2, expone las 5 claves por las que un canal de denuncias generará confianza y compromiso entre los empleados españoles:


  1. Confidencialidad garantizada: es la primera regla de un canal de denuncia de irregularidades, ya que permite la total confidencialidad de la identidad del denunciante, o incluso el anonimato total si el informante decide permanecer en el anonimato.
  2. Protección del denunciante: el denunciante está plenamente protegido por la ley si comunica información sobre irregularidades, violaciones de la seguridad y otras infracciones que entren en el ámbito de aplicación de la Ley Whistleblowing. La identidad del denunciante sólo será conocida por quienes se ocupen del caso, y éstos tienen la obligación legal de mantener la confidencialidad de la información del denunciante. Además, los empleados pueden optar por denunciar de forma totalmente anónima. Saber que su identidad estará protegida permite a los empleados denunciar sin miedo a represalias, lo que anima a más personas a hablar.
  3. Imparcialidad en la tramitación del caso: cada denuncia se investigará de manera neutral y justa. Al investigar una denuncia, la imparcialidad garantiza que la atención se centre en las pruebas, los hechos y la información pertinente recopilada durante la tramitación del caso. Los gestores de casos son abogados imparciales, responsables de cumplimiento, RRHH o similares designados internamente por la empresa para gestionar los casos de denuncia de irregularidades.
  4. Amplio apoyo: en su recorrido, los denunciantes reciben apoyo tanto de la disposición legal nacional como de los recursos del canal de la empresa. La ley proporciona orientación accesible e imparcial sobre los derechos de los denunciantes, las opciones disponibles y la protección contra las represalias. Dentro de la empresa, los denunciantes reciben explicaciones claras sobre los distintos procesos. Como parte de su política de denuncia de irregularidades, las empresas deben educar y formar a los empleados sobre el funcionamiento del canal de denuncia de irregularidades, cómo acceder a él y los procedimientos a seguir al presentar una denuncia.
  5. Comunicación de los resultados de la gestión del caso: el denunciante debe recibir información sobre el estado de la gestión del caso, así como sobre las consiguientes medidas adoptadas. De este modo, los empleados sabrán con total transparencia que su denuncia ha sido escuchada, investigada y que se han abordado todas las cuestiones identificadas.

Promover la transparencia, la ética y el apoyo a los denunciantes es esencial para cultivar una cultura de trabajo saludable. Al integrar estos elementos en las políticas de la empresa, las organizaciones pueden fomentar un entorno en el que los empleados se sientan capacitados para hablar sin miedo a represalias. Una comunicación transparente y unas directrices claras crean un diálogo justo y abierto, y ponen de manifiesto el compromiso de la empresa de abordar las preocupaciones y tomarse en serio la denuncia de irregularidades. Este enfoque garantiza el respeto de las normas éticas y refuerza la confianza dentro de la organización.


"Las empresas españolas se encuentran en la fase final de implantación de los canales de denuncia. A partir de este mes de junio, todas las empresas de más de 250 empleados deberán contar con un servicio que les garantice la implantación de una herramienta segura de denuncia de irregularidades en sus empresas que cumpla íntegramente con la Ley Whistleblowing. Al cumplir con GDPR y disponer de certificados de estándares reconocidos internacionalmente, en Whistleblower Software garantizamos el más alto estándar de privacidad de datos en las comunicaciones a través de la plataforma", ha declarado Álvaro Blanco, country manager de Whistleblower Software en España.


Noticias relacionadas

Chiquita Brands International, con sede en Estados Unidos, ha mantenido operaciones en América Latina durante décadas, concentrando buena parte de su actividad en Colombia. Estas operaciones se desarrollaron en regiones marcadas por la presencia de grupos armados, entre ellos guerrillas y grupos paramilitares, que disputaban el control de zonas estratégicas.

Anteriormente conocido como Pasitea Masajes y Acupuntura, Shiatsu Studio Madrid abre sus puertas en Chamberí con un objetivo claro: acercar el auténtico shiatsu japonés y otras terapias orientales a todo el que busque el equilibrio y bienestar. A diferencia de los masajes convencionales de relajación, este nuevo estudio está especializado en masajes terapéuticos que no solo proporcionan descanso, sino que también ayudan a aliviar molestias.

Contar con una apariencia dental brillante puede marcar la diferencia en la vida actual. No solo se trata de una cuestión estética; este procedimiento puede tener un impacto significativo en la confianza y el bienestar general. Esto a menudo se traduce en mayor seguridad al interactuar con los demás, ya sea en el trabajo, en situaciones sociales o incluso en el ámbito familiar. Es por ello que muchos buscan procedimientos que les ayuden a lograr esa apariencia deseada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto