Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ventas | Internet

Me la clavaron

Me han estafado 60€ por publicidad engañosa al realizar compras a través de Internet
José Enrique Centén
miércoles, 27 de abril de 2016, 08:50 h (CET)
Cada día es más habitual comprar por Internet, pero también es una fuente de estafa si no estamos atentos, y aun así, nos la clavan a través de la Publicidad engañosa.

Me ha ocurrido y con mi silencio quiero evitar que ocurra a más personas. Cuando compramos lo hacemos con todas las precauciones posibles dado que hemos oído infinidad de veces de la utilización de tu tarjeta en cargos que no se ha realizado.

También ocurre a personas adultas no habituales en compras por Internet, pero las captan invitando a comer, o a una excursión, y en ella suelen realizar una charla vendiendo productos, desde: Almohada para cervicales, Purificador de ozono, Revista médica… Con la artimaña practicada por algunas de estas empresas de ventas, en derivar la deuda de la compra a Financieras, sin informar antes que lo van a realizar, como estipula la Ley. Empresas de ventas que desaparecen al poco tiempo y ante cualquier reclamación no hay forma de acceder o suspender el pago, porque las Financieras te cargan unos intereses de demora abusivos cercanos a la usura, práctica que la Ley no castiga con claridad, estando ante una indefensión difícil de combatir.

La información de nuestros datos muchas veces viene de tu Banco al vender nuestros datos bancarios sin respetar la Ley de protección de datos, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, información que trasladan o venden a su entramados empresariales, bien sea de seguros, dentales, seguro de casa, personales, de vida, sociedades médicas, Call Center, Sociedades de apuestas…

Personalmente me ha ocurrido con dos empresas, una de intencionalidad claramente delictiva, y gracias a que reviso la cuenta periódicamente. Pero qué podría puede ocurrir con las personas mayores si han caído en sus manos. En mi caso fueron dos recibos de una Casa de Apuestas por importe de 59,90€, lo logramos recuperar al cabo de tres meses de gestiones. Previamente avisando a Delitos Telemáticos y haciéndole constar a la Empresa de apuestas que se ha realizado la denuncia, finalmente se recuperó los 119,80€, y no seguimos adelante con la denuncia por devolución.

Pero ahora me han estafado 60€ por publicidad engañosa al realizar compras a través de Internet, como suelo hacer con asiduidad, quiero aclarar que esta estafa no proviene de las empresas donde he comprado. Casi todas ellas tienen un enlace por cookies, dado que creen que es una publicidad gratuita de Internet para ellas, igual que tú lo recibes en casi todos los portales donde entras, y de fácil acceso para los expertos estafadores.

Acepté una de ellas al ofrecerme privilegios de compras como:

12 vales de fidelidad al año, hasta 300€ de reembolso al mes, una oferta exclusiva cada semana, 500 tiendas mínimo para tus compras. Los 12 vales al mes eran recibos de 15€ que en el extracto de la compra aparece ”compra con tarjeta”, me di cuenta que 15 € todos los meses y el mismo día no era normal, dado que pocas veces haces una compra con precio tan exacto el mismo día de cada mes. He tenido que cambiar de Tarjeta y sin poder recuperar los 60€ porque acepté la información engañosa que me ofrecieron. Me la clavaron, espero que este artículo sirva para que al menos no les ocurra a los lectores.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto