Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sumergible | Titanic | Expedición | Siniestros | Catastrofe

Se acabaron las esperanzas

Queda todavía mucho por investigar y conocer sobre los hechos ocurridos en el Titán
Juan Carlos Valderrama
viernes, 23 de junio de 2023, 10:47 h (CET)

John Mauger, Contralmirante del Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos y de todo el comando Unificado, ha sido el encargado de dar las condolencias y pésames a los familiares de las personas que se encontraban en el sumergible Titán ; junto al Capitán Jamie Frederick Coordinador de Respuesta del Primer Distrito de la Guardia Costera.


Dos vehículos robotizados procedieron a la búsqueda, un sumergible operado a control remoto fue el que realizo el hallazgo de los restos de escombros del sumergible Titán, el ROV  procedería del barco Canadiense  Horizon Artic cerca al Titanic, que habría implosiónado catastróficamente.


El sumergible Titán agotaría sus reservas de oxigeno el Jueves 22 de junio de 2023, hay que referir que el domingo 18 de junio de 2023 a casi dos horas después de su inmersión al mar, en la búsqueda de los restos del Titanic se perdió el contacto.


La compañía OceanGate Expeditions llevaba desde el 2021 realizando exploraciones submarinas al Titanic, en el presente caso habrían pagado 250,000 dólares por la expedición hacia su muerte.


Los 5 muertos son el Presidente de la Compañía Action Aviation Hamish Harding de 58 años millonario empresario y aventurero británico piloto experimentado; el Vicepresidente de Engro y miembro de Hercules Corporation el Pakistaní Shahzada Dawood de 48 años y su Hijo Suleman Dawood de 19 años , el buceador experimentado Director de Investigaciones de la compañía  RMS Titanic  con derechos exclusivos para rescatar artefactos del  Titanic Francés Paul- Henri Nargeolet de 77 años , el Director General de OceanGate Expeditions CEO Stockton Rush de 61 años que además era piloto y buzo experimentado.


David Lochridge, Director de Operaciones  en el 2018 presento un informe que sostenía que”… el sumergible necesitaba mas pruebas para garantizar que era capaz de bajar hasta los 4,000 metros de profundidad de manera segura para sus ocupantes”, claro esta perdió su trabajo y gano una demanda legal ; oceanógrafos, exploradores ,lideres de la industria de submarinos criticaron a  Stockton Rush por su negativa de someter al sumergible Titan a pruebas por parte de empresas especializadas que pudieran brindarle una certificación para poder operar en las profundidades del mar tal como lo anunciaban en su pagina Web.


Claro esta la mayoría de las veces las normas no se cumplen y esto provoca accidentes en las personas y esta vez produjo la muerte de 5 personas inclusive la de Stockton Rush.


Cabe preguntar qué hubiera sucedido si se hubieran cumplido con todas las normatividades y pruebas pertinentes para demostrar que el sumergible era seguro. Probablemente, se avecinan demandas legales por la perdida de vidas humanas y una profunda revisión de normas, licencias y procedimientos que autoricen viajes seguros. 


Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta el momento cronológicamente claro de la implosión catastrófica del Titán, ni si hay relación entre los aparentes ruidos de golpes detectados por los dispositivos de escucha, por lo menos por el momento. 


Queda todavía mucho por investigar y conocer sobre los hechos ocurridos en el Titán, ¿Cómo se dio esto?, ¿Por qué? , ¿Qué falló?, ¿choco con algo?, ¿Cuando ocurrieron los hechos?, ¿Donde están los cuerpos?

Pido Un minuto de silencio por la muerte de los expedicionarios. A mi Manera.           

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto