Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UATAE | Pymes | Día Internacional | Reivindicación | Pequeñas empresas | Autónomos

UATAE celebra el Día Internacional de las Pymes, reivindicando su papel crucial como motor de la economía

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores quiere poner de relieve su labor incansable y el valor que aportan a los barrios
Redacción
martes, 27 de junio de 2023, 12:37 h (CET)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Micropymes, destacando el papel esencial que desempeñan estas pequeñas empresas en el tejido productivo y su contribución como motor de la economía nacional. Las pymes, que representan alrededor del 99,8% del total de las empresas, son la base fundamental del entramado económico de nuestro país. Estas empresas, impulsadas por trabajadoras y trabajadores autónomos, generan empleo de calidad, dinamizan la economía local y fomentan la innovación de muchos sectores estratégicos.


En un momento en el que la economía europea se ha enfrentado a varios desafíos tras la crisis sanitaria y la crisis bélica producida tras la invasión de Rusia a Ucrania, desde UATAE reconocen el valor de las micropymes, y, como apunta María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “la capacidad que han ido generando para adaptarse y afrontar en muchos casos con un sobreesfuerzo inhumano los cambios vividos en este último periodo”. Además, añade “las micropymes siguen demostrando con su actividad económica diaria, ser fundamentales para la consolidación de la recuperación y la generación de empleo de calidad en tiempos de incertidumbre”.


UATAE destaca la necesidad de seguir brindando un entorno favorable para el desarrollo y crecimiento de las micropymes. Para ello, “es necesario impulsar políticas que faciliten el acceso a la financiación y promuevan la formación, entre otras cuestiones importantes” destaca Landaburu. Además, “es crucial asegurar una protección social adecuada para las y los autónomos, trabajadores y trabajadoras de estas pequeñas empresas”.


La Organización quiere poner de relieve la labor incansable de las micropymes que aportan tanto valor a los barrios. “Es necesario reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen a construir una economía sólida y sostenible” sentencia Landaburu. En ese sentido, desde la Unión de Autónomos destacan sus ejes principales para avanzar en esas líneas de actuación a través de; protección social integral, acceso a financiación y crédito, facilitar la conciliación laboral, fortalecimiento de la representación colectiva y otras más que pueden consultarse desde su propuesta para las elecciones generales.


UATAE aprovecha esta celebración para invitar a la ciudadanía a apoyar y promover el consumo responsable, priorizando la adquisición de bienes y servicios de las micropymes locales. Al elegir comprar en estos establecimientos, se fortalece la economía de proximidad y se contribuye directamente al desarrollo de los barrios.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto