Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Sóftbol | Copa Mundial | Deporte Femenino | Valencia | Deporte / Varios

La Copa Mundial de sófbol femenino calienta motores en Valencia

Un total de 6 equipos, 19 partidos y 150 participantes protagonizarán esta XVII edición
Redacción
miércoles, 5 de julio de 2023, 09:58 h (CET)

52251165438 031902a242 c


Solamente quedan dos semanas para que la Copa Mundial de sófbol femenino inaugure su XVII edición en Valencia. Y lo hará en el campo municipal de béisbol y sófbol del antiguo río Turia, una de las tres sedes internacionales de este evento, del 18 al 22 de julio.


La capital levantina se prepara para recibir a la máxima competición internacional de la Confederación Mundial de Béisbol y Sófbol (WBSC), que contará con la organización de la RFEBS (Real Federación Española de Béisbol y Sófbol) en colaboración con la FBSFACV (Federación de Béisbol, Sófbol y Fútbol Americano de la Comunidad Valenciana.


Un total de 6 equipos, 19 partidos, 150 participantes protagonizarán la Copa Mundial. Valencia será sede de la primera fase del WSWC del Grupo B, en la que participarán 6 selecciones nacionales: China, Cuba, Países Bajos, Puerto Rico, Sudáfrica y España se enfrentarán en el campo municipal de béisbol y sófbol del Río Turia. Será la 17º edición de la Copa del Mundo de sófbol femenino, una competición internacional que comienza su trayectoria en 1965 y que se presenta, por primera vez, en territorio nacional. España hará su estreno como organizador de un Mundial Absoluto de esta disciplina.


Valencia estrena nuevo formato de competición


Esta Copa Mundial será el primer evento que se celebrará bajo un nuevo sistema de competición. Los equipos disputarán la Fase de Grupos en Europa del 11 al 26 de julio en Fingal-Dublín, Irlanda (Grupo A); Valencia, España (Grupo B); y Castions di Strada y Buttrio, Italia (Grupo C). Las finales se llevarán a cabo en Italia en el verano de 2024. Bajo el nuevo formato de dos etapas, las Copas del Mundo se juegan durante dos años consecutivos, con la Fase de Grupos en el primer año y las Finales al año siguiente.


52248773923 5c491552b7 c


18 selecciones nacionales competirán en la Fase de Grupos repartidos en tres grupos y disputarán un total de 57 partidos, entre todos los equipos. Los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán a las finales y, en esta etapa inicial, cada grupo comenzará con un solo round robin. Los cuatro mejores equipos del round robin avanzarán a los play-offs donde los dos mejores equipos se enfrentarán por un lugar a las Finales en juego. El perdedor del primer partido de desempate jugará contra el tercero contra el cuarto ganador por el segundo lugar en las Finales.


Cuatro valencianas, convocadas para ‘su’ Copa Mundial


El equipo nacional, que ejercerá de anfitrión de una de las tres Copas Mundiales que se disputarán de forma simultánea -Irlanda e Italia, son las otras dos sedes-, comienza su andadura hacia su próximo desafío internacional. Y, para ello, contará con la convocatoria de Beatriz Alonso, Ariadna Cerdá, Anyibell del C. Ramírez, Anna Sobrino, Alba López, Yaicey V. Sojo, Carla Segura, Sorangel G. Ledesma, Meritxell Blesa, Yulán Denia, Carmen Caicoya, María Caicoya, Estíbaliz Álvarez, Candela García, Uxua Modrego y Raquel Rodrigo.


Entre las jugadoras elegidas para disputar esta importante competición internacional se encuentran cuatro jugadoras valencianas que disputarán el torneo internacional en su casa. Se trata de Raquel Rodrigo (Sacco Legnano), Yulán Denia (Club Sófbol Fènix Valencia), Meritxel Blesa (Inox Team Saronno) y Candela García (C.B.S. Antorcha). Las valencianas se preparan para el ilusionante reto de defender los colores nacionales en el campo que las vio crecer deportivamente, ante su propia afición y arropadas por amigos y familiares.


Valencia, capital del sófbol mundial


La ciudad de Valencia será el epicentro mundial del mayor evento deportivo internacional del sófbol después de los Juegos Olímpicos. La capital del Turia, nuevamente, se convertirá en la capital del deporte mundial acogiendo un auténtico acontecimiento deportivo. 

Noticias relacionadas

El delantero croata Ante Budimir continúa viviendo un gran momento de forma, lo que le ha permitido lograr su segundo trofeo como ‘Jugador Kosner del mes’ esta temporada. El atacante ha logrado 38 puntos y se ha impuesto en una apretada votación a Aimar Oroz, que ha obtenido 36, mientras que el podio lo ha cerrado Sergio Herrera, con 29.

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto