Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Protestas

Los 'sadristas' alcanzan la oficina del primer ministro e intentan asaltarla

Los manifestantes exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción
Redacción
domingo, 1 de mayo de 2016, 11:56 h (CET)

Los simpatizantes del clérigo chií Muqtada al Sadr han alcanzado ya la oficina del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, y pretenden irrumpir en su interior, según informa la cadena de televisión kurda Rudaw.

Los manifestantes, que exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción, han irrumpido este sábado en la Zona Verde, la zona de máxima seguridad de la capital iraquí, donde se encuentra la sede de las principales instituciones iraquíes y las embajadas extranjeras. Nada más penetrar en la zona, los manifestantes han entrado en el Parlamento y se han tomado fotografías pacíficamente.

Mientras, el Ejército ha desplegado unidades de las fuerzas especiales para proteger las principales sedes bancarias de la ciudad. La sede de la ONU en Bagdad ha informado de que mantiene su actividad, pero las puertas están cerradas al parecer para garantizar la seguridad del personal.

El diputado Awad Awadi se ha sumado a los manifestantes en el Parlamento. "Hoy es el día en el que todos los iraquíes y los diputados esperamos la decisión de la gente sobre el futuro de nuestro país", ha afirmado Awadi en declaraciones a Rudaw.

Durante la marcha se han coreado otras consignas como "pacífico, pacífico" mientras algunos manifestantes se han encaramado al muro de hormigó que rodea la Zona Verde. Miles de simpatizantes más han permanecido fuera de la Zona Verde.

Al Sadr había criticado a las autoridades por reprimir al Movimiento Al Sadr, de carácter reformista. "Estamos esperando una revolución popular que aplaste la corrupción en el país. Nuestra revolución contra la corrupción es pacífica y seguirá siendo así hasta el final", ha afirmado en declaraciones recogidas por la cadena panárabe Al Arabiya.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto