Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Protestas

Los 'sadristas' alcanzan la oficina del primer ministro e intentan asaltarla

Los manifestantes exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción
Redacción
domingo, 1 de mayo de 2016, 11:56 h (CET)

Los simpatizantes del clérigo chií Muqtada al Sadr han alcanzado ya la oficina del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, y pretenden irrumpir en su interior, según informa la cadena de televisión kurda Rudaw.

Los manifestantes, que exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción, han irrumpido este sábado en la Zona Verde, la zona de máxima seguridad de la capital iraquí, donde se encuentra la sede de las principales instituciones iraquíes y las embajadas extranjeras. Nada más penetrar en la zona, los manifestantes han entrado en el Parlamento y se han tomado fotografías pacíficamente.

Mientras, el Ejército ha desplegado unidades de las fuerzas especiales para proteger las principales sedes bancarias de la ciudad. La sede de la ONU en Bagdad ha informado de que mantiene su actividad, pero las puertas están cerradas al parecer para garantizar la seguridad del personal.

El diputado Awad Awadi se ha sumado a los manifestantes en el Parlamento. "Hoy es el día en el que todos los iraquíes y los diputados esperamos la decisión de la gente sobre el futuro de nuestro país", ha afirmado Awadi en declaraciones a Rudaw.

Durante la marcha se han coreado otras consignas como "pacífico, pacífico" mientras algunos manifestantes se han encaramado al muro de hormigó que rodea la Zona Verde. Miles de simpatizantes más han permanecido fuera de la Zona Verde.

Al Sadr había criticado a las autoridades por reprimir al Movimiento Al Sadr, de carácter reformista. "Estamos esperando una revolución popular que aplaste la corrupción en el país. Nuestra revolución contra la corrupción es pacífica y seguirá siendo así hasta el final", ha afirmado en declaraciones recogidas por la cadena panárabe Al Arabiya.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto