Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Deporte

De los timos, san Felipe y el “cholismo”

Valium 5 al canto, y comencé a estudiar la teoría del cholismo
José García Pérez
miércoles, 4 de mayo de 2016, 08:34 h (CET)
Me desperté ayer de mala uva porque no descansase lo suficiente que este cuerpo se merecía para el desierto que todavía quedaba de día; también porque se habían convocado las próximas elecciones generales que, lo que son las cosas, lleva el decreto la firma de SM Felipe VI y era San Felipe, claro que también era el día de la onomástica de san Elpidio y por tanto el de un juez que lleva ese bendito nombre y que creó un partido que se llamaba “Red” y con el que, según dicen, pescó a unos incautos; todo esto ocurrió cuando llevaba más de dos horas para intentar subir una imágenes al santo y humilde Papel Literario, y no hay forma con un extraño Picasa, o cosa así, que me salía y no daba pie con bola.

Barrunta mal el día a pesar de haber elevado preces a los cielos para solicitar mercedes que adornasen esas horas de vil aburrimiento que me aguardaban; para colmo de males he aquí que sonó el teléfono, lo cogí y una voz azucarada me deseaba un buen día al tiempo que me anunció que debido a lo bien que me porté con una empresa, cuyo nombre omito, en una entrevista que me hicieron recibiría una almohada en mi domicilio de cierto material que me haría dormir como un mormón que, por cierto, no tengo puñetera idea de cómo lo hacen.

“Oiga le digo, le digo que yo no deseo almohada alguna”; que no se preocupe me dice la muy dulzona, que usted solamente tendrá que abonar nueve euros. Caí en la cuenta que no existe respeto alguno o una mínima decencia, y desbarré; y cuando desbarro, lo hago de tarde en tarde, soy temible y de repente, porque me dio la real gana, le pregunté si estaba casada y la muy ladilla colgó ipso facto.

Valium 5 al canto, y comencé a estudiar la teoría del cholismo, o sea, todo lo concerniente al gladiador Cholo Simeone que puede llevar hoy a la Marca España a los cielos del balompié.

Que viva España y er Beti de Ortiz Ruda, y de paso Rajoy, Pedro, Pablo y Albert, que a mí no hay hoy un buen nacido que me estropee el día cuando he salido vivo del timo de la almohada.

Venceré, no sé a quién, pero venceré; y, oh milagro, un pétalo de amapola ha venido a caer en la tecla A.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto