Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Escritura | Escribir | Literatura | Reflexión

​Con la escritura abonamos el pensamiento

Sin la lengua, sin el estudio de las palabras, y sin el estudio de éstas no se puede conocer la verdad, no podemos ser conscientes de lo que representan
José Antonio Ávila López
sábado, 22 de febrero de 2025, 13:12 h (CET)

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía  a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar. En la obra «Madame Bovary». podemos comprobar lo anterior: «La palabra humana es como un caldero rajado con el que hacemos sonar melodías para que bailen los osos, cuando, en realidad, querríamos conmover a las estrellas». Pasado ese trance razonado, vienen las preguntas: ¿Los seres humanos somos algo sin la literatura? ¿Tienen algo que ver la literatura y la lengua con el hecho de que los hombres abandonasen las cuevas o inventaran la rueda? Si pensar sirve de algo, ¿puede existir y desarrollarse, escribiendo, el pensamiento sin conocer la lengua todo lo que debe conocer? Sin la lengua, sin el estudio de las palabras, y sin el estudio de éstas no se puede conocer la verdad, no podemos ser conscientes de lo que representan. Y permítanme acabar expresando que «con el arado de la escritura se abonan las tierras del pensamiento».

Noticias relacionadas

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

El pasado sábado por la tarde volvimos a desbordar el centro de Valencia pidiendo la dimisión del "president" de la Generalitat, Carlos Mazón. Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia y reconstrucción, convocaron esta sexta protesta pidiendo su dimisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto