Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Inteligencia artificial | Tecnología | Big data | Consejo Europeo

​¿Hasta dónde puede llegar el uso de la IA? Se recrean personajes públicos con la tecnología y se plantean cuestiones éticas

España se puso a la frente de la búsqueda de una regulación global sobre inteligencia artificial, en la reunión del Consejo Europeo
Redacción
viernes, 28 de julio de 2023, 11:47 h (CET)

La utilización de la inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas plantea cuestiones éticas que requieren una cuidadosa reflexión. Recientemente, el anuncio del músico Paul McCartney de lanzar una canción inédita de los Beatles con la voz de John Lennon, el compositor fallecido en 1980, utilizando IA para aislar su voz y añadir nuevas pistas instrumentales, suscitó el debate sobre los límites éticos de esta tecnología.


202307272114352456


En Brasil, el fabricante de automóviles Volkswagen se vio envuelto en un caso de ética interpuesto por el CONAR - Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria del país - por crear una campaña publicitaria en la que aparecía una de las más grandes cantantes brasileñas, Elis Regina, fallecida hace más de 40 años. Ambas situaciones plantearon cuestiones sobre la utilización de la imagen y el legado de artistas fallecidos, la titularidad de los derechos de imagen y el respeto a la memoria de estas personas.


“Aunque fascinante desde el punto de vista técnico, utilizar la voz de un artista fallecido sin su consentimiento directo crea dudas sobre la preservación de la integridad artística y la autenticidad de la obra. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de considerar los límites éticos de la utilización, no únicamente por cuestiones mediáticas, sino para establecer hasta qué punto una empresa puede emplear la tecnología sin comprometer sus operaciones”, afirma Flavio Liberal, CEO de WorldEd School, red educativa estadounidense global y futurista.


En junio de este año, España se puso a la frente de la búsqueda de una regulación global sobre IA, con el objetivo de garantizar la ética y los derechos de los ciudadanos, la agenda fue presidida en la reunión del Consejo Europeo. La regulación era crucial para guiar el uso responsable de la IA y prevenir posibles abusos, protegiendo los derechos y la privacidad de las personas.


Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), España ha avanzado en la integración de la IA y el big data en su tejido productivo. En este sentido, se registró un aumento significativo de 4 puntos porcentuales, con un 11,8% de las empresas con más de diez personas optando por utilizar la IA en 2023. Este crecimiento demuestra el potencial y la relevancia de la IA en el entorno empresarial, pero también requiere un enfoque ético que garantice la transparencia, la equidad y el respeto de los derechos humanos, que prevé con la normativa debatida en la reunión.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto