Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías

Menos es más

Los asesores, ese gran misterio de nuestros días
Ángel Pontones Moreno
viernes, 6 de mayo de 2016, 08:29 h (CET)
El asesor respondía con monosílabos pues en su economía de información moraba su credibilidad. Se alimentaba de la inseguridad de los que le preguntaban ya que estos, en lugar de ir al grano y plantearle que expusiera un argumento, confiaban en el mantra del “menos es más” y se lo construían enterito para únicamente molestarle a la hora de elegirlo o desecharlo.

Con el tiempo este esfuerzo ya le resultaba excesivo así que en las siguientes reuniones adoptó la costumbre de asentir o negar con la cabeza, y posteriormente aún simplificó más estos gestos al punto en que eran sus asesorados a los que les tocaba descifrarle. Algunos de ellos resultaron sorprendentemente hábiles en su cometido hasta el punto que media legislatura después vieron recompensados sus esfuerzos al pasar a formar parte de su camarilla de asesores.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto