El verano es la época de viajes por excelencia y la actividad estival de este año será histórica según las previsiones del sector turístico español. Solo en los meses de julio, agosto y septiembre, se esperan más de seis millones de viajes al extranjero por parte de turistas nacionales, en base a la estadística de la Encuesta de Turismo de Residentes (Instituto Nacional de Estadística) del tercer trimestre de 2022.
Para los viajeros que eligen destinos internacionales, una de las dudas frecuentes es qué cantidad de dinero en efectivo llevar. El efectivo sigue siendo un medio de pago imprescindible para la mayoría de los turistas, tal y como se desprende de un estudio reciente del Grupo Global Exchange. Éste concluye que el 85% de los españoles lo ve necesario y el 91% utiliza dinero en metálico en sus viajes internacionales.
Gasto medio en los viajes al extranjero
En los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado, los residentes españoles gastaron en sus viajes al extranjero 6.175 millones de euros, lo que supuso un gasto medio diario de 93 euros. La mayoría del gasto corresponde a partidas que están fuera del paquete turístico contratado, como transporte (27% del gasto), alojamiento (21%) y bares y restaurantes (18%), según la Encuesta de Turismo de Residentes (INE). En este sentido, el estudio de Global Exchange revela que los fines para los que los españoles utilizan el efectivo en sus viajes están las propinas (64%), regalos (41%), comidas (37%) y traslados (37%).
Cinco consejos a la hora de cambiar efectivo para viajes al extranjero
Para asegurarse realizar el proceso de cambio de moneda de una manera bien organizada y planificada, Global Exchange aconseja:
- Conocer el tipo de moneda del país a visitar: contar con la mayor cantidad de información posible sobre la divisa legal del país de destino, saber sus principales usos y el precio de los productos turísticos más demandados (transporte, comida, actividades de ocio…) facilita el momento de la transacción en países extranjeros. Listados de monedas del mundo como este de Global Exchange ayudan a conocer más sobre las monedas que los viajeros van a tener en sus manos de manera recurrente en su estancia fuera.
- Reservar moneda online: acudiendo a operadores consolidados que cuenten con una amplia diversidad de divisas (como es el caso de Global Exchange, más de 70) y permitan recoger la cantidad solicitada en el aeropuerto, en oficinas de calle o que le sea llevada a la dirección que se indique en un plazo máximo de 72 horas. Esta opción evita el estrés que puede generar el tiempo de espera en el aeropuerto, ya sea antes de facturar o en la zona de embarque.
- Viajar con una cantidad suficiente de efectivo: es importante planificar los posibles gastos que puedan surgir en un viaje, así como el coste de los productos más demandados a nivel turístico (transporte, regalos, propinas, comidas, planes de ocio…). Siempre es aconsejable disponer de más dinero en metálico del inicialmente planteado para posibles imprevistos.
- Acudir a compañías de cambio que devuelvan el sobrante: uno de los principales temores de los viajeros a la hora de cambiar divisas es qué hacer con el sobrante a la vuelta de sus vacaciones. Por esto es recomendable acudir también a oficinas que garanticen la devolución al mismo precio que en el cambio original.
- Cantidad máxima de dinero en efectivo con la que se puede viajar: ningún ciudadano puede entrar o salir de la Unión Europea, según el Reglamento Europeo 1889/2005, en vigor desde junio de 2007, con una cantidad igual o superior a 10.000 euros sin declarar dicho importe en la aduana. De no presentar la documentación correspondiente a dicha declaración ante las autoridades competente, la persona afectada podría ser sancionada y su dinero retenido o incautado, tal y como establece esta medida concebida para contribuir a la erradicación de la delincuencia y aumentar la lucha contra el blanqueo de capitales y/u otros delitos.
Como detalla Santiago Calderón, director general de Negocio Retail de Global Exchange, “el éxito de un viaje depende también de la experiencia de cambio en la que se obtiene la divisa del país de destino. Para ello es fundamental prestarle un servicio ágil y transparente, una atención personalizada y una amplia oferta de divisas, tal y como hacemos en Global Exchange poniendo a su disposición hasta 80 monedas de todo el mundo.”
|