Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Oposiciones | Oposición | Estudiantes | Motivación

​El número de españoles que quieren opositar ha crecido un 10% respecto a 2022

Una de cada dos personas de nuestro país de entre 18 y 55 años se ha preparado o está pensando en hacer oposiciones
Redacción
miércoles, 16 de agosto de 2023, 11:36 h (CET)

Startup 849804 1280


Las oposiciones cada vez son más demandadas. En España, el número de jóvenes que quieren opositar ha crecido un 10% respecto a 2022. Además, según un estudio de OpositaTest, uno de cada dos españoles entre 18 y 55 años se ha preparado o está pensando en hacer unas oposiciones. Concretamente, el 29% de los jóvenes ya ha opositado o está en ello y un 22% está pensando en hacerlo a corto plazo. En este contexto, es fundamental empezar a estudiar con la mayor motivación para mantener la disciplina y el enfoque durante todo el proceso de preparación.


Septiembre es una buena época para comenzar nuevos proyectos, metas o desafíos como prepararse para unas oposiciones, ya que marca el final del verano y con él, el regreso de las vacaciones, donde muchos han tenido la oportunidad de descansar, relajarse y coger fuerzas para enfrentar nuevos retos académicos y volver a la rutina.


“En septiembre se abren nuevas oportunidades educativas y profesionales y es el momento clave para establecer metas y objetivos de cara al ciclo escolar. Además, es un mes en el que se organizan muchas ferias educativas, cursos o eventos relacionados con áreas de interés específicas, lo que puede enriquecer el proceso de preparación y aprendizaje”,asegura Laura Barreal, project manager de Flou y Nubika.


Cómo preparar las oposiciones después del verano


No obstante, a veces motivarse y concentrarse tras el verano puede ser un desafío, especialmente después de las vacaciones. Por ello, los expertos de Flou brindan los consejos clave para empezar a preparar las oposiciones en septiembre con motivación y concentración y lograr así los objetivos académicos.


●        Establece objetivos claros: Definir unas metas específicas y realistas para las oposiciones, ya que será más fácil para la organización y te motivará a trabajar para alcanzar los objetivos.

●        Investiga sobre las oposiciones: Familiarízate con los requisitos, los temarios y el proceso de selección de las oposiciones a las que deseas presentarte. De esta manera te sentirás más seguro y preparado.

●        Crea un plan de estudio: Diseña un plan de estudio organizado y efectivo que se adapte a tu tiempo y a los recursos que tienes disponibles. Divide el temario en secciones y establece fechas límite para completar cada una de las tareas, además de asignar un horario específico para estudiar cada día y mantener una rutina constante que ayudará a crear hábitos de estudio.

●        Encuentra un lugar de estudio adecuado: Busca un lugar tranquilo y cómodo para estudiar, donde puedas concentrarte sin distracciones, ya sea en casa, en la biblioteca, etc.

●        Rodéate de un entorno positivo: Busca el apoyo de amigos, familiares o compañeros que te animen y te motiven en tu preparación. Compartir tus metas con otros puede ayudarte a mantener el enfoque.

●        Utiliza técnicas de motivación: Encuentra técnicas de motivación que funcionen para ti. Puedes establecer recompensas para alcanzar tus objetivos o utilizar citas inspiradoras para mantenerte enfocado.

●        Celebra los logros pequeños: Reconoce y celebra tus avances y logros, incluso si son pequeños. Reconocer y valorar tus progresos te mantendrá entusiasmado y con ganas de seguir adelante. Mantén una actitud positiva y cree en ti mismo y en tus habilidades.


El proceso de preparación para unas oposiciones puede ser muy largo y exigente, pero con la motivación adecuada y una buena planificación, se puede enfrentar este desafío con éxito.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto