Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fútbol Femenino | Deporte Femenino | Campeonato del mundo | Selección Española

La presencia de España en la final de la Copa Mundial aumenta la afición al fútbol femenino

El crecimiento de seguidoras (mujeres) ha sido del 5% en tres años mientras que el de hombres solo del 1% en nuestro país
Redacción
jueves, 17 de agosto de 2023, 11:17 h (CET)

La histórica aparición de España en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha coincidido con un aumento en el compromiso de los seguidores del fútbol femenino, según una nueva investigación de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca.


El estudio descubrió que el número de mujeres que siguen el fútbol ha aumentado sustancialmente tanto en España como en el Reino Unido, con quién se enfrentará el próximo 20 de agosto, desde la última Copa Mundial de 2019. Este crecimiento también ha sido pronunciado en otros países con selecciones nacionales fuertes, como Australia.


En España el número de mujeres que dicen seguir el fútbol ha pasado del 43% en 2019 al 48% en 2022 (crecimiento del 5%) mientras que el número de hombres ha crecido solo un 1% (del 68% en 2019 al 69% en el mismo periodo). En Reino Unido, sin embargo, el crecimiento del número de seguidores masculinos está más alineado con el femenino: crecimiento en seguidoras femeninas del 8% (25% al 33%) y del 6% en hombres (del 53% al 59%) en tres años.


Hugo Hensley, Director de Servicios Deportivos de Brand Finance, ha declarado: "El aumento del número de mujeres aficionadas al fútbol es un hecho positivo para este deporte. Demuestra que cada vez hay más mujeres interesadas en el fútbol y que están encontrando formas nuevas e innovadoras de relacionarse con este deporte. Esta es una buena noticia para los patrocinadores, los organismos de radiodifusión y los inversores, ya que sugiere que el retorno potencial de la inversión para los patrocinios del fútbol está aumentando." Y continúa "Cuando las mujeres sienten que pertenecen al fútbol, es más probable que se conviertan en aficionadas. La organización de grandes torneos como la Copa del Mundo puede ayudar a crear un entorno más inclusivo y acogedor para las mujeres, lo que puede conducir a un mayor compromiso de los aficionados."


Unnamed (2)


La investigación también reveló que es más probable que las mujeres se comprometan con el fútbol cuando sienten que el deporte es inclusivo y acogedor para todos. Por eso, organizar grandes torneos, como la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en Australia y Nueva Zelanda, puede ser tan importante para aumentar el compromiso de los aficionados. El partido de cuartos de final de Australia contra Francia fue el programa de televisión más visto en Australia este año. El partido de la Selección Española de Futbol femenina que dio ante Suecia el pase al conjunto nacional a la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 obtuvo una audiencia media de 1.921.000 espectadores, lo que supone una cuota de pantalla del 45,4%, y le convierte en el más visto en la historia de un Campeonato del Mundo Femenino de fútbol.

Noticias relacionadas

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

La sexta y última prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunitat Valenciana 24-25 se disputará este domingo 30 de marzo en la playa de San Juan. Alicante acogerá la prueba final en la que se decidirán los campeones de este circuito que reparte premios en metálico y es puntuable para el ranking nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto