Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El desarrollo de software y sus distintas fases

Emprendedores de Hoy
jueves, 17 de agosto de 2023, 17:04 h (CET)

Hoy en día, la gestión de tecnologías de la información es indispensable para garantizar la eficiencia operativa de las empresas. Por eso el creciente interés en las organizaciones por soluciones de gestión ITSM, como las que ofrece la firma Inlogiq, para que la tecnología, los procesos y los empleados operen coordinadamente de manera que garanticen el cumplimiento de los objetivos empresariales. Esta firma ofrece soluciones tecnológicas, que resultan del cumplimiento de fases del desarrollo de software, para obtener un producto que optimiza el ritmo operativo de una organización según los requerimientos del cliente.


¿Qué son las fases de desarrollo de software?

Las fases de desarrollo de software consisten en una secuencia estructurada de las etapas que deben cumplirse para crear un programa. Cada fase responde a determinada actividad, que da origen a otra.


Las principales fases de desarrollo de software son: definición de necesidades, análisis, diseño, codificación, pruebas, validación, mantenimiento y evolución. El seguimiento de cada una de estas fases es muy importante para garantizar la calidad del software, debido a que se basan en una metodología de trabajo que permite corregir a tiempo posibles errores, cumplir con los costos, plazos y tareas establecidas para el desarrollo del programa.


Estas fases conforman el ciclo de vida del software y pueden organizarse a través de diversos modelos de desarrollo, según la forma en que se presenten las actividades de prueba. De estos, el más básico es el Modelo en Cascada, en el que las actividades de desarrollo se realizan cronológicamente una tras otra, y las tareas de prueba se realizan al final.


En cambio, el Modelo V incluye niveles de prueba asociados en cada fase de desarrollo, esto se hace con el propósito de descubrir a la brevedad posibles errores. Otro de los modelos de desarrollo de software es el de Desarrollo Incremental, que se basa en construir incrementando las funcionalidades del programa.


Otros modelos son el de Espiral y el de Prototipos. En el primero, cada bucle representa un conjunto de actividades que se eligen en función del análisis de riesgo, comenzando por el bucle inferior. Para el segundo modelo, como su nombre lo indica, se realiza un prototipo a partir de los requerimientos del cliente y la definición de objetivos generales, una vez evaluado, se le hacen los ajustes necesarios hasta llegar al producto deseado.


Metodología de trabajo como garantía de calidad

Inlogiq es una firma especializada en el desarrollo y aplicación de soluciones digitales para optimizar procesos de gestión empresarial. Tal como se presenta en su página web, el trabajo que se realiza en esta compañía se define por la calidad de sus productos. Este valor define paso a paso cada una de las fases de desarrollo de software, desde la planificación y gestión de los proyectos hasta el contacto final con sus clientes.


El enfoque de trabajo de Inlogiq ha ayudado a otras empresas a mejorar su ROI, la innovación tecnológica y a acelerar la obtención de ingresos. Ha demostrado un amplio conocimiento, experiencia y entrega servicios de alta calidad para mejorar los objetivos empresariales de sus clientes.


Noticias relacionadas

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto