Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Describiendo a una persona soberbia, por Miriam Pascual

Emprendedores de Hoy
martes, 29 de agosto de 2023, 08:00 h (CET)

En el ser humano, pocos sentimientos y actitudes pueden causar tanto daño a uno mismo y a los demás como la soberbia. Se trata de un sentimiento y de una conducta de altivez, orgullo y sobrevaloración de uno mismo, a costa de las emociones, opiniones y sentimientos de las demás personas. No obstante, la soberbia termina posteriormente dañando y enfermando emocionalmente a la persona, por lo que la terapia emocional oportuna es crucial para poder superarla. Miriam Pascual es una terapeuta experimentada y coach emocional que ofrece ayuda profesional a quienes la padecen. Ella explicará de manera más detallada qué es una persona soberbia y que aspectos la distinguen.


¿Qué es una persona soberbia?

Una persona soberbia es aquella que exhibe un aparente exceso de seguridad, orgullo y altivez. Por lo general, esto puede ser la forma en la que se intenta ocultar una falta de autoestima, dudas sobre sí mismo o sobre la validez que otros dan a sus logros. De hecho, la realidad es que alguien soberbio demuestra que necesita la valoración externa, para de esta manera mejorar la percepción que tiene sobre sí mismo. Esto termina siendo su punto débil, ya que básicamente su bienestar y estabilidad emocional dependen de lo que otros opinen sobre esa persona. En definitiva, se trata de una manera distorsionada de ver la vida, lo cual puede terminar causando sufrimiento.


Una persona soberbia comúnmente puede identificarse por ciertas actitudes clásicas en quienes están dominados por esta emoción. Por ejemplo, tienen comportamientos defensivos constantes que causan malestar. Generalmente, actúan como si lo tuvieran todo bajo control mostrando excesiva confianza en sus habilidades y capacidades. Además, desmerecen constantemente lo que los demás pueden aportar, presentándose a sí mismos como referentes y necesitando demostrar su valor incluso a costa de la autoestima de los demás.


Causas de la soberbia y tratamiento para controlarla

Es difícil poder señalar las causas concretas de la soberbia. Sin embargo, usualmente es debido a historias de vida complicadas, situaciones difíciles o por no haber sido valorados adecuadamente. Esto hace que la persona sienta la profunda necesidad de una constante validación externa. La buena noticia es que tanto la soberbia y otras emociones íntimamente relacionadas como la envidia, pueden tratarse de forma muy eficaz por un profesional de las emociones. Este será quien ayude a la persona a tener una visión objetiva sobre sí misma, a volver sobre el autoconcepto y a deconstruir estas actitudes dañinas. Trabajando para reconstruir su autoestima, aprender a quererse más y a mejorar sus sentimientos, no solo le ayudará a sentirse mejor, sino que también tendrá un impacto positivo sobre quienes lo rodean.


Miriam Pascual, terapeuta especializada con muchos años de experiencia en el tratamiento de este tipo de sentimientos y conductas, puede ayudar a superar la soberbia. Por medio de su web se puede contactar directamente con ella y reservar una cita.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto