| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Regresan los precios altos de principios de año y finales de 2022 a los mercados europeos | |||
| |||
Los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron aumentando en la cuarta semana de agosto debido a la baja producción renovable y el aumento de la demanda. En algunos mercados se registraron precios diarios altos que no se veían desde diciembre de 2022. A pesar de esto, en el mercado MIBEL de España y Portugal se registraron precios de 0 €/MWh en ciertas horas del domingo 27 de agosto debido a la alta producción eólica
Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica Para la semana del 28 de agosto, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que continúen descendiendo en todos los mercados analizados, excepto en el mercado español. Durante la segunda semana de agosto, la producción eólica aumentó en la mayoría de los mercados analizados. El mercado español fue el de mayor incremento, del 48%, donde el domingo 27 de agosto, se registró una producción eólica diaria de 247 GWh, el más alto desde el 19 de mayo de 2023. El mercado francés fue el segundo con mayor incremento, de un 43%, mientras que en el portugués la subida fue de un 27%. Por otra parte, en los mercados de Italia y Alemania la producción descendió un 3,1% y un 17% respectivamente. Para la semana del 28 de agosto, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican que la producción aumentará en la mayoría de los mercados analizados, excepto en Portugal y Francia. Demanda eléctrica Para la última semana de agosto, según las previsiones de demanda realizadas por AleaSoft Energy Forecasting, se espera que la demanda eléctrica baje en todos los mercados europeos analizados excepto en el mercado portugués. Mercados eléctricos europeos En la cuarta semana de agosto, los promedios semanales fueron superiores a 110 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos. La excepción fue el mercado nórdico, con el menor promedio, de 47,08 €/MWh. Por otra parte, el precio promedio más elevado, de 137,67 €/MWh, fue el del mercado italiano. En el resto de los mercados analizados, los precios se situaron entre los 110,23 €/MWh del mercado MIBEL de España y Portugal y los 121,78 €/MWhdel mercado alemán. Por lo que respecta a los precios horarios, el miércoles 23 de agosto se registraron los precios más elevados de la semana en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. En los mercados alemán, belga, francés y neerlandés, los precios superaron los 275 €/MWh y fueron los precios horarios más altos desde diciembre de 2022 en estos mercados. En cambio, los precios de los mercados español y portugués fueron los más altos desde marzo de 2023. El precio más elevado, de 291,93 €/MWh, se alcanzó en los mercados alemán y neerlandés de 20:00 a 21:00. En el caso de los mercados británico, italiano y nórdico, los precios horarios máximos de la semana se registraron el jueves 24 de agosto. En el mercado N2EX del Reino Unido y en el mercado IPEX de Italia se alcanzaron los precios horarios más altos desde febrero. Por otra parte, el domingo 27 de agosto, se registraron seis horas con un precio de 0,00 €/MWh en los mercados español y portugués, donde ese día se alcanzaron valores elevados de producción eólica. En el mercado neerlandés, de 14:00 a 15:00, el precio fue de 0,01 €/MWh. Durante la semana del 21 de agosto, el aumento del precio promedio del gas y el incremento generalizado de la demanda eléctrica propiciaron la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos. También contribuyeron a este comportamiento la caída generalizada de la producción solar y el descenso de la producción eólica en los mercados alemán e italiano. Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que en la última semana de agosto los precios podrían disminuir en los mercados eléctricos europeos, influenciados por descensos de la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados y el aumento de la producción eólica en mercados como el alemán, el español y el italiano. Brent, combustibles y CO2 En cuanto a los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, durante los primeros días de la cuarta semana de agosto, se mantuvieron por encima de 40 €/MWh. El martes 22 de agosto se alcanzó el precio de cierre máximo semanal, de 42,91 €/MWh. Este precio fue un 11% mayor al del martes anterior y el más alto desde el mes de abril. Sin embargo, después los precios cayeron hasta alcanzar el precio de cierre mínimo semanal, de 31,94 €/MWh, el jueves 24 de agosto. Este precio fue un 13% menor al del jueves anterior y el más bajo desde el 8 de agosto. En la última sesión de la cuarta semana de agosto, se registró una subida del 8,9% respecto a la sesión anterior. Como consecuencia, el precio de cierre del viernes 25 de agosto fue de 34,78 €/MWh. En la cuarta semana de agosto, las noticias sobre posibles convocatorias de huelgas en plantas exportadoras de gas natural licuado en Australia ejercieron su influencia sobre la evolución de los precios de los futuros de gas TTF. El riesgo de huelgas favoreció que los envíos de gas natural licuado por vía marítima Europa descendieran, ya que se desviaron hacia los mercados asiáticos. El viernes, resurgieron los temores a las convocatorias de huelgas en Australia, propiciando el incremento de los precios. En la última semana de agosto, los precios podrían continuar afectados por las noticias sobre las posibles convocatorias de huelgas en Australia. Además, las interrupciones de suministro debidas a los trabajos de mantenimiento en Noruega podrían ejercer su influencia al alza sobre los precios. Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de2023, el martes 22 de agosto alcanzaron el precio de cierre máximo semanal, de 89,87 €/t. Este precio fue un 3,1% mayor al del martes anterior y el más alto desde el mes de julio. Pero el miércoles los precios iniciaron una tendencia descendente. Como resultado, el viernes 25 de agosto se registró el precio de cierre mínimo semanal, de 85,39 €/t, que fue un 3,0% menor al del viernes anterior. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa El siguiente webinar de la serie se realizará el 19 de octubre. En este caso, participarán en el webinar ponentes de Deloitte. Los principales temas a analizar serán las perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2023‑2024, la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y la valoración de carteras. |
Cuando hablamos de Ignacio Purcell, lo hacemos de una persona que se puede decir que lleva la historia en su sangre, pero todo ello sin perder una gran visión de presente y de futuro. Este empresario dedicado en especial en el sector petrolífero, pero no ha querido quedarse solo como un referente en este campo. Proviene de un linaje antiguo que podemos decir que se remonta incluso a los tiempos en los que se produjo la conquista de América.
José es un padre de familia trabajador que, como muchos, tenía una vida normal, con sus gastos habituales y un par de préstamos para cubrir necesidades básicas. Sin embargo, un cúmulo de imprevistos lo llevó a una situación financiera complicada de la que parecía imposible salir.
Mari Meskheli, directora creativa de la firma de alta cosmética, Delfy, presenta un producto revolucionario y patentado por la marca, DUO, el perfume para dos, entre otras sugerencias perfectas para el 14.
|