Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Encuesta | Smartphones | iOs | Android | Dispositivos móviles

​El 77 % de los españoles afirma que prefiere el sistema operativo Android sobre iOS

Top de modelos de smartphones más buscados en España
Redacción
martes, 26 de septiembre de 2023, 11:34 h (CET)

Estudio idealo, móviles en Europa


Como parte de su tradicional ciclo de lanzamientos anuales, Apple ha presentado al mercado su último dispositivo móvil, el iPhone 15. A pesar de las expectativas en torno al coste de este terminal, en relación con la inflación, el precio de los nuevos modelos oscila desde un mínimo de 959 € para la versión más básica, el iPhone 15 de 128 GB, hasta modelos de mayor gama que alcanzan los 1.969 euros, como el 15 Pro Max de 1 TB. Teniendo en cuenta que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España para 2023 se establece en 1.080 euros brutos mensuales, adquirir alguno de estos smartphones representa un desembolso significativo para los consumidores.


En base a estos datos, idealo.es, el comparador de precios online, ha llevado a cabo una encuesta que revela que el 77 % de los españoles muestra una preferencia por el sistema operativo Android. Según la investigación, solo el 18 % de los encuestados se inclina por el sistema operativo iOS, mientras que un 5 % manifiesta indiferencia ante esta cuestión.


Al desglosar estos datos por género, desde idealo exponen que el 75 % de las mujeres encuestadas prefieren Android, mientras que el 20 % opta por iOS. En el caso de los hombres, la preferencia por Android es ligeramente mayor, con un 79 % a favor de este sistema operativo y solo un 16 % que prefiere iOS.


De igual forma, en un escenario en el que los consumidores españoles buscan constantemente formas de optimizar sus ahorros, los datos del comparador de precios muestran que el precio medio de los dispositivos Android se situaba en 353 euros, en agosto de este año, lo que representa un aumento del 10 % con respecto a agosto de 2022. Por otro lado, el precio medio de un iPhone alcanzaba los 849 euros el mes pasado, lo que representa un incremento del 17 % con respecto a agosto de 2022, es decir, un aumento de 125 euros en el transcurso de un año.


El top de modelos de smartphones más buscados en España


En el mercado tecnológico actual, el sistema Android se encuentra en una amplia variedad de dispositivos, en su amplia mayoría de empresas asiáticas, mientras que iOS es exclusivo de los dispositivos de Apple. Así, pese a que los españoles afirman preferir Android, los iPhones lideran las búsquedas de dispositivos móviles, ya sea por brand lovers o por curiosidad, ocupando habitualmente los primeros lugares en el top 5. Para encontrar un móvil de otra compañía en la lista, es necesario llegar hasta la cuarta posición:


  • iPhone 11
  • iPhone 13
  • iPhone 12
  • POCO X3 Pro
  • Redmi Note 10 Pro


En esta misma línea, Kike Aganzo, responsable de Comunicación de idealo.es, comentó: "El mercado de móviles es uno de los que más actividad genera en línea, y los consumidores dedican tiempo a comparar precios para tomar la mejor decisión. En un análisis de demanda de dispositivos Apple y Android en países donde opera idealo, se revela una preferencia mixta. Austria, Reino Unido y España lideran en demanda de Android, mientras que Alemania, Francia e Italia favorecen a Apple, aunque las preferencias han variado a lo largo del año”.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto