Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Cruz Roja | Servicios

Cruz Roja atendió a miles de personas en 2015 a través de servicios que utilizan nuevas tecnologías

Más de 130.000 atendidos a través de este nuevo sistema
Redacción
lunes, 23 de mayo de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20160517111347_640

Miles de personas fueron atendidas en 2015 por Cruz Roja en España a través de servicios que utilizan las nuevas tecnologías, según informa la organización con motivo de la celebración este martes del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Uno de los servicios de la organización que no hubiera sido posible sin la intervención de la tecnología es la Teleasistencia Domiciliaria, una iniciativa que lleva en marcha en España desde hace más de 25 años y que permite a los usuarios estar en contacto las 24 horas del día con Cruz Roja a través de un terminal y del teléfono. En 2015 fueron atendidas más de 130.000 personas por medio de este servicio.

Además, con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo y promover una vida independiente, evitando que los mayores tengan que abandonar sus domicilios, la organización ha implementado algunas innovaciones como Social TV, un servicio con el que las personas mayores pueden mantener un contacto habitual con amigos, familiares, cuidadores o voluntarios de Cruz Roja, así como recibir información multimedia sobre hábitos saludables o realizar ejercicios de estimulación congnitiva.

Concretamente, para las personas con trastornos cognitivos, como alzheimer, la organización ofrece el Localizador de Personas (LOPE), que utiliza un terminal móvil que permite conocer en todo momento la ubicación y los movimientos de las personas que lo llevan consigo en caso de que se pierdan o se desorienten. Más de 1.600 personas se beneficiaron de este servicio de Cruz Roja en 2015.

Otra de las iniciativas sociales que se apoyan en la tecnología es el proyecto 'enrédate', una red social digital dirigida a personas mayores, cuidadores y voluntariado de Cruz Roja para evitar el aislamiento de los mayores.

También destaca el servicio Atenpro que combina el acompañamiento y la protección de las mujeres que sufren violencia de género. En 2015, casi 18.000 mujeres se beneficiaron de este servicio del Ministerio de el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, gestionado por Cruz Roja a través de un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En su apuesta por la innovación tecnológica con fines sociales, Cruz Roja Española promueve la primera edición de los Premios a la Innovación tecnológica con fines humanitarios, en la que se pueden presentar nuevos desarrollos para dispositivos móviles en las categorías de Vida Activa, Salud Constante e Infancia y Juventud. El objetivo es crear aplicaciones móviles innovadoras, que puedan utilizarse para los fines propios de Cruz Roja Española en su atención a los colectivos más vulnerables. Las bases pueden consultarse en la página web 'www.cruzroja.es'.

Noticias relacionadas

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto