Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches eléctricos | Vehículos | Conducción | Coches

Jeep Avenger, el SUV Coche del Año en Europa, pensado y diseñado para jóvenes adultos

Su motor eléctrico desarrolla 156 CV, con una autonomía de 400 Km, según el protocolo WLTP, que puede llegar hasta los 550 Km en recorridos puramente urbanos
Redacción
jueves, 26 de octubre de 2023, 08:31 h (CET)

Actualmente, disfrutando de lo que se suele llamar “la flor de la vida”, los 'millenials', nacidos entre 1981 y 1995, destacan por ser la primera generación de “nativos digitales”, con un fuerte apego a la tecnología que se refleja en expresiones como “FOMO”, el miedo a perderse algo por no estar conectado. Exigentes e independientes, están abiertos a nuevas ideas, nuevas culturas, a viajes llenos de aventura y descubrimientos. Una descripción que podría estar incluida en el catálogo del Jeep Avenger, el SUV Coche del Año en Europa pensado y diseñado para estos jóvenes adultos.


Jeep Avenger 3


La tecnología y la conectividad es uno de sus puntos fuertes. Incorpora el sistema de infoentretenimiento avanzado UConnect 10, al que se accede a través de la pantalla táctil de 10,25” (26 cm) situada en el salpicadero. Ofrece un sistema ágil, sencillo e intuitivo para manejar las distintas funcionalidades y acceder fácilmente a todo tipo de aplicaciones, incluidas las del smartphone, que se beneficia de un sistema de carga inalámbrica. No hay lugar para el FOMO a bordo del Jeep Avenger.


La tecnología tan apreciada por los millennials también está presente en las funciones de ayuda a la conducción, que sitúan al Jeep Avenger en la vanguardia de su categoría. Cuenta con Asistente para Atascos, Detección de Ángulo Muerto, sensores de estacionamiento 360º y una cámara de visión trasera que representa el entorno del vehículo a vista de dron.


Jeep Avenger 1


Fiel al ADN de la marca, el Jeep Avenger destaca por su versatilidad en cualquier tipo de superficie gracias al control de tracción Selec Terrain®. Su vocación 'offroad' también está presente en las molduras y elementos de protección que cubren tanto los bajos como todo el perímetro del vehículo y los faros que, además, están carenados y situados en una posición elevada.


Este escudo de 360º defiende tanto de piedrecitas y golpes en recorridos por caminos mal asfaltados, como de impactos a baja velocidad, que son la causa del 70% de los daños de carrocería en Europa. Con revestimientos específicos en zonas críticas como las puertas, el Jeep Avenger puede salir de un trayecto campo a través, o de un aparcamiento subterráneo sin un rasguño.


Jeep Avenger 2


Con sus dimensiones compactas, sus 4,08 m de largo y sus voladizos cortos, el Nuevo Jeep Avenger destaca por ofrecer unos ángulos de ataque (20º), ventral (20º) y de salida (32º) que le convierten en todo un Jeep en sus prestaciones offroad. Sin embargo, estas cotas también pueden ser útiles en ciudad, para enfrentarse a rampas de estacionamiento pronunciadas o a calles muy en cuesta.


Bajo el capó, el Jeep Avenger ofrece una versión 100% eléctrica, toda una primicia en la gama de la marca en Europa, con todas las ventajas de los vehículos “cero emisiones”. Su motor desarrolla 115 kW (156 CV), con un par máximo de 260 Nm para una autonomía de 400 Km, según el protocolo WLTP, que puede llegar hasta los 550 Km en recorridos puramente urbanos. Además, también está disponible con un motor ágil y eficiente 1.2 Turbo gasolina de 120 CV.


La frase de Il Commendatore

Enzo Ferrari: "El Jeep es el único deportivo americano".

Noticias relacionadas

Uno de los cambios más importantes con que cuenta la nueva gama RX 2025, es la mejora en el aislamiento interior del vehículo. Para ello se han instalado nuevos materiales para mejorar el aislamiento del ruido y las vibraciones de la cabina. El empleo de elementos fonoabsorbentes y almohadillas especiales han contribuido a mejorar el confort en los puntos clave.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.

Entre otros retos, los equipos han tratado de encontrar materiales que respondan a los valores de la marca (ligereza, resistencia, eco-responsabilidad) y que puedan estar presentes en los futuros modelos de producción de Alpine. Para ello, la marca se lanza a la búsqueda de socios experimentados, con capacidades tecnológicas y de adaptación para trabajar y procesar estos nuevos materiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto