| ||||||||||||||||||||||
|
|
Evaluación del valor real de una criptomoneda | |||
Una moneda digital necesita aceptación y una base de usuarios en crecimiento | |||
| |||
Las criptomonedas han transformado el panorama financiero y ofrecen una nueva vía para las inversiones. Con más de 6.000 criptomonedas diferentes en circulación en 2022, determinar su valor real se vuelve crucial para los inversores potenciales. ¿Pero cómo se hace esto? Esta publicación arroja luz sobre los factores clave a considerar. Casos de uso y utilidad El núcleo del valor de cualquier criptomoneda es su utilidad. Bitcoin, por ejemplo, se percibió inicialmente como una alternativa digital a las monedas tradicionales. Su descentralización y potencial para transacciones entre pares lo convirtieron en pionero. Ethereum amplió esta perspectiva al introducir contratos inteligentes, lo que permite contratos programables y autoejecutables con los términos escritos directamente en líneas de código. Escasez y oferta La dinámica de la oferta juega un papel fundamental en la determinación del valor de las criptomonedas. El valor de Bitcoin, por ejemplo, se debe en parte a su escasez. Sólo habrá 21 millones de Bitcoins. Esta oferta limitada, en contraste con la creciente demanda, hace subir su precio, una dinámica que recuerda a los metales preciosos como el oro. Adopción y Aceptación Para que una criptomoneda tenga valor, necesita aceptación y una base de usuarios en crecimiento. Cuando grandes corporaciones como Tesla e Immediate Eurax comenzaron a aceptar Bitcoin como pago, marcó un paso significativo hacia la adopción generalizada y, en consecuencia, impulsó su valor. Regulación y Seguridad El valor de una criptomoneda también depende de su entorno regulatorio y de sus características de seguridad. Cuando Japón reconoció a Bitcoin como método de pago legal en 2017, reforzó su legitimidad y valor. Por otro lado, las criptomonedas con vulnerabilidades de seguridad pueden ver reducida la confianza de los inversores, lo que afecta su valor. Descentralización y Transparencia La descentralización ofrece poder a los usuarios, lejos de las autoridades centrales. Las criptomonedas como Bitcoin operan en plataformas descentralizadas. La transparencia que proporciona la tecnología blockchain, donde cada transacción se registra en un libro de contabilidad público, fomenta la confianza y, a su vez, el valor. Equipo y avances tecnológicos Detrás de cada criptomoneda se encuentra un equipo de desarrolladores. Un equipo sólido y activo puede ser un buen indicador del valor potencial de la criptomoneda. Por ejemplo, el equipo detrás de Cardano tiene reputación por su rigurosa investigación revisada por pares, lo que garantiza que cada avance tecnológico esté a la altura, lo que refuerza su valor percibido. Percepción de la comunidad y los medios El sentimiento público puede influir significativamente en el valor de una criptomoneda. Las noticias positivas sobre una criptomoneda pueden aumentar la demanda, impulsando su precio. Cuando Bitcoin alcanzó su máximo histórico a finales de 2021, los medios de comunicación se llenaron de historias, lo que alimentó aún más su auge. Manipulación de mercado También es esencial tener cuidado con la inflación artificial, ya que los mercados pueden moverse instantáneamente en función de muchos factores. El mercado de las criptomonedas es relativamente joven, por lo que es susceptible a que los grandes tenedores, a menudo llamados "ballenas", manipulen las valoraciones de las divisas. Las ballenas pueden controlar el mercado repentinamente comprando y vendiendo sus extensas tenencias de criptomonedas. Este movimiento provocará un movimiento repentino hacia arriba o hacia abajo en el mercado, por lo que es esencial mantener una tendencia con cautela. En conclusión La evaluación del valor real de una criptomoneda es multifacética y requiere considerar su utilidad, dinámica de suministro, tasa de adopción y más. La debida diligencia se vuelve aún más crítica con el creciente número de criptomonedas que ingresan al mercado. Los inversores pueden tomar decisiones informadas al comprender los factores que dan valor a las criptomonedas y mirar más allá de las exageraciones para discernir el potencial genuino. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|