Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Política | 26J | Debate

Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Ana Blanco, primeras propuestas para moderar el debate a cuatro

Será el 13 de junio
Redacción
jueves, 2 de junio de 2016, 08:42 h (CET)

Los periodistas Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Ana Blanco son los primeros nombres que se barajan como moderadores del debate a cuatro que la Academia de Televisión organizará la noche del próximo día 13 de junio, primer lunes de campaña, con la participación de los cuatro líderes de los principales partidos: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).

En esta ocasión el debate será moderado por varios periodistas pertenecientes a las principales cadenas de televisión que lo emitan y, según han informado a Europa Press fuentes de Atresmedia, el candidato que propondrá el grupo es el del presentador de informativos de Antena 3 Vicente Vallés.

Desde RTVE, se ha propuesto a la presentadora del Telediario de la noche, Ana Blanco, el rostro de los informativos desde hace más de dos décadas en la cadena pública.

Ambos ya se encargaron de conducir el debate a cuatro protagonizado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias; el pasado 7 de diciembre de 2015.

En Mediaset España, que según fuentes del PP consultadas por Europa Press prevé configurar un consorcio técnico para realizar y moderar el debate junto a RTVE y Atresmedia, estarían barajando la posibilidad de proponer al periodista Pedro Piqueras como moderador del debate electoral.

El director de Informativos Telecinco inició el pasado 30 de mayo una ronda de entrevistas a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno --Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos)--, antes del inicio de la campaña de cara a las próximas elecciones generales del 26 de junio.

La Academia, tal y como tradicionalmente ha hecho en las campañas electorales de 2008, 2011 y 2015, ofrecerá una señal institucional del encuentro a la que podrán acceder todos los medios interesados de televisión, radio, prensa e Internet, tanto nacionales como internacionales.

En este sentido, además de los tres grandes grupos de televisión --RTVE, Atresmedia y Mediaset--, según fuentes consultadas por Europa Press, estarían interesados en la difusión de la señal diarios de tirada nacional como 'El País' y 'El Mundo', y cadenas autonómicas como la televisión de Murcia, que gestiona en la actualidad el grupo de comunicación Secuoya.

En los próximos días, la institución presidida por Manuel Campo Vidal informará de los detalles de la preparación de este debate en diálogo con los responsables técnicos de las televisiones.

Tras este acuerdo, La Academia de Televisión ha expresado su satisfacción por el acuerdo, que permite, una vez más, que en unas elecciones para elegir al Presidente del Gobierno de España "se celebre un debate democrático en televisión que garantice el derecho de los ciudadanos a conocer las propuestas y programas de los partidos políticos a través de sus líderes".

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto