Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Guía Vinos Gourmets | 2024 | Vinos españoles | Vitivinicultura | Denominación de origen | Enoturismo

39º edición de la Guía Vinos Gourmets 2024, los Mejores de España

Es un termómetro de tendencias en el sector vitivinícola que también contiene interesante información sobre tiendas especializadas y mapas individualizados de todas las Denominaciones de Origen
Jaime Ruiz de Infante
martes, 7 de noviembre de 2023, 10:23 h (CET)

La nueva edición de la Guía Vinos Gourmets (GVG), pionera en España, aparece hoy en el mercado con 4.735 vinos reseñados y 1.196 bodegas referenciadas; los mejores vinos desde 5 a 30 €; información enoturística de bodegas con hoteles y restaurantes y 168 fiestas vinícolas.


Guía de Vinos Gourmets


Sin duda, la GVG es un termómetro de tendencias en el sector vitivinícola y eso se refleja en esta nueva edición por:


  • El interés cada vez mayor de los consumidores por buscar más vinos singulares, diferentes y únicos que muestran la expresión del terruño.
  • El incremento en la demanda de blancos,
  • Los cambios en la crianza y la implementación de técnicas biodinámicas para obtener vinos más naturales.
  • El notable crecimiento del enoturismo.
  • Los grandes grupos bodegueros que continúan su expansión por diferentes zonas vinícolas, mientras que los pequeños elaboradores se centran en buscar la identidad de la zona.

  • Ignacio Crespo Arcá, Director de la Guia Vinos Gourmets


    “Ha sido necesario un año completo, 209 sesiones de cata a ciegas y un equipo de 20 profesionales que forman parte del Comité de Cata entre los que destacan enólogos, sumilleres, periodistas especializados y catadores en activo, para calificar y catar a ciegas los 4.187 vinos, de un total de 4.735 publicados, en esta edición. Aquí radica la singularidad de la GVG y la característica que la diferencia del resto de publicaciones del mercado: su sistema de catas a ciegas que garantiza la imparcialidad de la puntuación”. Señala, el director de la Guía Ignacio Crespo Arcá.


    Novedades de la Guía


    La 39 Edición contiene además una interesante información de: 210 tiendas especializadas y mapas individualizados de todas las Denominaciones de Origen, que reflejan la riqueza vinícola española. Así, Castilla y León encabeza la lista de comunidades autónomas con mayor presencia de bodegas con 380, seguida de 170 en Cataluña; La Rioja contabiliza 144 bodegas; Galicia 132; Castilla-La Mancha, 85 y Valencia y Andalucía 48 bodegas cada una.


    También se incluyen los ganadores de los Premios Guía Vinos Gourmets 2024, así como la Liga del 99, es decir, aquellos vinos que han alcanzado la máxima puntuación otorgada por el Comité de Cata (99 sobre 100). Por otro lado, ofrece descuentos enoturísticos en 152 bodegas españolas y 14 tiendas especializadas, gracias al Pasaporte Gourmets que incluye cada ejemplar.


    Precio en librerías y kioscos: 22 €.


    Grupo Gourmets

    Aniceto Marinas, 92

    28008-Madrid

    Tel. 00 34 915 489 651

    gourmets@gourmets.net

    www.gourmets.net

    Noticias relacionadas

    FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

    Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

    La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

     
    Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto