Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | Terrorismo

Canadá pierde la pista a un cuñado de Ben Alí pocos días antes de su expulsión del país

No se ha presentado ante las autoridades
Redacción
viernes, 3 de junio de 2016, 08:24 h (CET)
Las autoridades de Canadá han anunciado este jueves que Belhassen Trabelsi, cuñado del expresidente tunecino Zine el Abidine ben Alí, se encuentra en paradero desconocido, dos días después de que pasara la fecha para su entrega al país árabe.

Belhassen Trabelsi anunció a finales de mayo su voluntad de participar en un acuerdo de arbitraje con la Comisión de la Verdad y la Dignidad sobre fondos adquiridos a través de medios presuntamente corruptos.

Sin embargo, y según las informaciones de los medios canadienses, no se ha presentado ante las autoridades desde entonces, por lo que éstas no han podido proceder a su expulsión del país.

Por el momento, ni las autoridades de Canadá como las de Túnez --que habían reclamado su envío al país después de su fuga durante la revolución contra Ben Alí-- se han pronunciado sobre la situación.

Belhassen fue condenado en rebeldía a cinco años y dos meses de cárcel por exportación de monedas falsas, mientras que Imed está condenado a otros cinco años por gestionar empresas ilegales en la localidad de Cartago.

Junto a Belhassen anunció su decisión de participar en el proceso de arbitraje Imed Trabelsi, sobrino de la esposa de Ben Alí, Leila. Semanas antes lo había hecho Slim Chibub, yerno del expresidente.

El presidente de la comisión, Jaled Krichi, sostuvo tras el anuncio de Chibub de unirse al proceso que cualquier acuerdo alcanzado a través del arbitraje anulará todos los juicios previos contra las personas que se sometan al mismo.

Así, explicó que todas aquellas personas que participen en el proceso de arbitraje podrían ver anuladas sus condenas, incluidos los periodos de cárcel que aún les queden por cumplir.

Ben Alí vive en Arabia Saudí alejado de los focos --han sido muy escasas sus apariciones o las noticias acerca de su persona-- junto a su esposa y sus tres hijos, aparentemente a salvo de la petición de extradición formulada por Túnez a la Interpol.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto