Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Balonmano | Club Balonmano Mislata | Liga | Inclusión | Comunidad Valenciana | Deporte / Varios

​El balonmano inclusivo hace historia en Mislata

Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en esta Liga de la Comunidad Valenciana, pionera en su clase en España
Redacción
jueves, 16 de noviembre de 2023, 10:29 h (CET)

El pasado fin de semana tuvo lugar un hito en el deporte de la Comunidad Valenciana y, más específicamente, en el balonmano valenciano. Dio comienzo la disputa de la primera liga de balonmano inclusivo de España, organizada por la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana (FBMCV), concretando el trabajo que se viene realizando hace años en pos de la inclusión a través del deporte.


Balonmano Inclusivo Mislata


El Balonmano Mislata no solo es uno de los clubes participantes, sino que es uno de los que más historia tienen en la especialidad. Desde 2019 que el club del área metropolitana de Valencia forma equipos de balonmano inclusivo dentro de su estructura, demostrando su compromiso con la igualdad y la inclusión a través del deporte, siempre con el apoyo de la FBMCV.


Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en la Liga de Balonmano Inclusivo de la Comunidad de Valencia, pionera en su clase en España. Durante la temporada 2023/2024 participarán BM Mislata CREAP, BM Mislata CO, EON HISPANITAS Inquietos I, EON HISPANITAS Inquietos II y Balonmano Jaime I.


El proyecto de esta liga de balonmano inclusivo comenzó en 2019, con Balonmano Mislata siendo uno de sus impulsores. Eso queda demostrado en el sentir de Mauro Longarini, presidente del club valenciano: “El balonmano inclusivo para Balonmano Mislata significa demostrar que el deporte es realmente una herramienta transformadora. Significa demostrar que el balonmano es verdaderamente integrador. Eso es lo que buscamos desde que se creó el club, que todos puedan tener su lugar y que podamos brindarles un espacio en el cual sentirse lo mejor posible desde lo físico, pero aún más desde lo social”.


“Comenzamos con el balonmano inclusivo porque en el Balonmano Mislata hay lugar para todos. En el club hay gente de diferentes etnias, razas y estratos sociales y creemos que todas las personas tienen que tener lugar en nuestro deporte. El balonmano inclusivo es una forma más de integrar y de fomentar nuestro deporte, tal como hacemos con otras iniciativas como ‘Entrena tu salud’, los equipos de veterano, el balonmano calle, las escuelas de iniciación y los equipos competitivos. Entendemos al balonmano y al deporte como herramientas transformadoras de la sociedad y este es un gran ejemplo”, concluyó Longarini.


La liga contempla siete jornadas entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. El Pabellón La Canaleta de Mislata albergó la primera y las tres provincias valencianas recibirán esta iniciativa. En la provincia de Valencia volverá a jugarse los días 25 de febrero de 2024 y 26 de mayo de 2024, mientras que Alicante será sede los días 26 de noviembre de 2023 y 24 de marzo de 2024. Castellón, por su parte, albergará dos citas los días 21 de enero de 2024 y el 28 de abril de 2024.

Noticias relacionadas

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

La sexta y última prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunitat Valenciana 24-25 se disputará este domingo 30 de marzo en la playa de San Juan. Alicante acogerá la prueba final en la que se decidirán los campeones de este circuito que reparte premios en metálico y es puntuable para el ranking nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto