Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Debate

Sánchez e Iglesias critican a la UE con los refugiados y reprochan a Rajoy la escasa acogida en España

Redacción
martes, 14 de junio de 2016, 01:04 h (CET)

Los líderes de PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han denunciado durante sus intervenciones en el 'debate a cuatro' la política europea con los refugiados y a la vez han reprochado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, la escasa acogida que está facilitando España.

"Me avergüenza ver a refugiados en la frontera que son devueltos a Turquía y ver que el Gobierno pone todos los bloqueos para impedir sus compromisos de reubicación", ha denunciado Sánchez en la apertura del bloque dedicado a política exterior antes de que Iglesias recordara también que España se comprometió a acoger a 18.000 refugiados y pusiera como ejemplo el ofrecimiento que han hecho "los ayuntamientos del cambio".

Rajoy ha respondido a estas críticas subrayando la "enorme dificultad" que entraña este asunto, pero ha asegurado que España es el cuarto país europeos que más refugiados que ha acogido y ha ensalzado también las políticas de cooperación con África puestas en marcha.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha aludido además a las relaciones con Estados Unidos, Marruecos, Argelia y Latinoamérica; igual que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien se ha dirigido directamente a los países latinoamericanos y se ha comprometido a recuperar el liderazgo de España en política exterior si forma parte del futuro Gobierno, donde se "perdió fuelle" con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder.

El denominado 'Brexit', el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ha ocupado poco espacio durante el debate. Todos han abogado por "seguir juntos" e Iglesias ha aprovechado para reivindicar que su partido fue "el único" que ha hecho campaña en el propio Reino Unido.

CONSENSO EN TERRORISMO
En cuanto al terrorismo, todos los candidatos han evitado polemizar sobre el tema y sólo Rivera ha reprochado a Iglesias que Podemos no se haya sumado al pacto antiyihadista y sólo acuda a sus reuniones como observador.

Sánchez se ha centrado en subrayar la importancia de los servicios de inteligencia, Iglesias ha propuesto cortar sus vías de financiación mediante el control de los paraísos fiscales, Rajoy ha puesto el foco en el apoyo a las fuerzas de seguridad y Rivera ha insistido en la importancia del consenso.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto