Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Ciudadanos | Debate

Rivera niega autoridad moral a Rajoy para gobernar por la corrupción y éste le tacha de "inquisidor"

Iglesias ha exigido el fin de las puertas giratorias
Redacción
martes, 14 de junio de 2016, 01:06 h (CET)
El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha negado al candidato del PP, Mariano Rajoy, que tenga "autoridad moral" para encabezar un gobierno que regenere la vida política española después de su famoso SMS a Luis Bárcenas y de haber recibido, según los papeles del extesorero, 343.000 euros de unas cuentas "que podían proceder de delito". El presidente en funciones ha calificado de "absolutamente falsos" esos datos, que son "mentira", ha dicho, y ha acusado a Rivera de ejercer de "inquisidor".

En el bloque del 'Debate a cuatro' dedicado a regeneración política, Rivera, Pedro Sánchez (PSOE) y Pablo Iglesias (Unidos Podemos) han cargado contra Rajoy y el PP por la corrupción, aunque también se han criticado entre sí.

Iglesias ha exigido el fin de las puertas giratorias, la presencia de exministros en consejos de administración como medida que acabará con la corrupción, a lo que Pedro Sánchez le ha pedido que añada a la lista a Juan Carlos Monedero, por su problema con Hacienda, o a Iñigo Errejón, por su polémica con una beca universitaria.

El candidato morado también ha reclamado que los partidos no pidan dinero a los bancos, pero Rivera le ha achacado los 11 millones de deuda bancaria de Izquierda Unida, con la que concurre a las elecciones, y haber recibido 7 millones de euros del gobierno venezolano.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto