Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Actividad física | cultural | Convenio | Fundación Antonio Gala | Cordoba

El Club Trotacalles y la Fundación Antonio Gala se unen para fusionar cultura y deporte en un innovador convenio de colaboración

Marca un paso esperanzador hacia una sociedad más activa y consciente de la importancia de la unión entre actividad física y expresión cultural
Redacción
martes, 28 de noviembre de 2023, 12:37 h (CET)

El Club Trotacalles y la Fundación Antonio Gala han anunciado la firma de un acuerdo histórico que establece una sinergia única entre el mundo deportivo y el ámbito cultural cordobés. Esta colaboración tiene como objetivo primordial promover hábitos saludables y destacar las historias de los deportistas locales a través del arte y la cultura.


El convenio, enfocado en dos ejes fundamentales, busca fomentar el desarrollo de hábitos saludables entre el estudiantado mediante la práctica deportiva guiada por el Club Trotacalles. Asimismo, pretende dar visibilidad a las experiencias y anécdotas de los deportistas, en especial los pertenecientes al Club Trotacalles, a través de todas las ramas artísticas, promoviendo así una cultura deportiva inclusiva y enriquecedora.


El presidente del Club Trotacalles, Angel Ortiz, expresó su entusiasmo por esta alianza pionera: "Estamos emocionados de unir fuerzas con la Fundación Antonio Gala en un proyecto que busca no solo promover el deporte entre nuestra juventud, sino también resaltar las historias inspiradoras de nuestros atletas locales. Esta colaboración representa un paso significativo hacia una sociedad más activa y comprometida con la salud y el bienestar".


Por su parte, el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno, destacó la importancia de esta unión entre deporte y cultura: "Creemos firmemente en el poder transformador del arte y la cultura. Esta colaboración nos brinda la oportunidad de dar voz a las experiencias de los deportistas, utilizando el arte como herramienta para visibilizar sus logros y motivar a la sociedad a adoptar hábitos de vida saludables".


El Club Trotacalles y la Fundación Antonio Gala invitan a la toda la ciudadanía a ser parte activa de esta iniciativa que busca unir fuerzas entre cultura y deporte para beneficio de una sociedad comprometida con el bienestar y la vitalidad.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto