Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Rusia | Sanciones

Merkel confirma que "ya no hay ningún obstáculo" para prolongar las sanciones a Rusia

"Hace falta una prolongación"
Redacción
miércoles, 29 de junio de 2016, 01:33 h (CET)

La canciller alemana, Angela Merkel, ha confirmado que "ya no hay ningún obstáculo" para prolongar las sanciones económicas de la Unión Europea a Rusia por su intervención en Ucrania al término de la cumbre europea.

Merkel y el presidente francés, François Hollande, han informado al resto de sus colegas de la UE del estado de la aplicación de los acuerdos de Minsk durante la cumbre europea, que ha estado muy marcada por el referéndum en Reino Unido en el que se ha impuesto la salida del país del bloque.

Al término de la cumbre, la canciller alemana ha confirmado que "ya no hay ningún obstáculo para su prolongación". "Hace falta una prolongación", ha explicado.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE condicionaron hace tiempo el levantamiento de las sanciones a Rusia al pleno cumplimiento de los acuerdos de Minsk.

Los Veintiocho ya han aprobado, a nivel de embajadores permanentes, la prolongación durante seis meses más de las sanciones económicas a Rusia, hasta el 31 de enero de 2017, ha informado a Europa Press una fuente de la UE.

Sin embargo, los Veintiocho todavía tienen que aprobar formalmente su prolongación, ya sea en un Consejo o por el procedimiento escrito. Los Gobiernos europeos tienen de margen para hacerlo "hasta finales de julio" como muy tarde, según fuentes europeas.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto