Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Encuesta | Dinero | Lotería de Navidad | Ahorro

De la ilusión a la prudencia: el 57 % de la Generación Z ahorraría su premio de la lotería de Navidad

El 27,7 % de los españoles utilizaría el dinero del premio para viajar, mientras que el 19,6 % aprovecharía para hacer reformas en el hogar
Redacción
martes, 19 de diciembre de 2023, 11:09 h (CET)

Como cada año, el 22 de diciembre los niños de San Ildefonso reparten los premios de la Lotería de Navidad. Con la ilusión de ser uno de los afortunados, los españoles llevan semanas comprando sus décimos. Así, en esta fecha tan señalada, una de las preguntas más frecuentes se centra en qué harían los premiados con el dinero de la Lotería. En este contexto, idealo.es ha realizado una encuesta que señala que el 57,1 % de la Generación Z utilizaría el dinero que ganase en la Lotería para ahorrar.

Lotería de Navidad, idealo.es


La complicada coyuntura económica que lleva sufriendo nuestro país los últimos años provoca que a los españoles les resulte cada vez más complicado ahorrar. De hecho, según un estudio reciente del comparador de precios, el 80 % de los hogares en nuestro país no puede ahorrar o ahorra menos de 500 € al mes. Por ello, muchas personas quieren guardar ese dinero para posibles imprevistos. Asimismo, el 38 % del conjunto de los españoles ahorraría el dinero de la Lotería de Navidad, en el que caso de ganar algún premio.


Además, esta situación causa que las familias traten de controlar sus gastos. Partiendo de esto, el 34,5 % de los encuestados afirma estar reduciendo su desembolso en viajes. Por este motivo, si lograsen ser los afortunados ganadores de un premio en la Lotería, el 27,7 % de los españoles utilizaría ese dinero para viajar. Por otra parte, el 19,6 % invertiría esa cantidad en realizar algún tipo de reforma en el hogar.


Por el contrario, el porcentaje de españoles que destinaría su premio para comprar productos es muy limitado. En este sentido, apenas un 7 % de los encuestados usaría el importe del premio para comprar algún producto tecnológico, como un televisor o un teléfono móvil nuevo. De la misma manera, solo el 2,7 % adquiriría ropa y complementos con este dinero.


“Cada 22 de diciembre los españoles soñamos con la posibilidad de que nos toque un pellizco de la Lotería de Navidad. De hecho, todos tenemos una lista de deseos en la que gastar ese dinero, en caso de convertirnos en los afortunados ganadores. Sin embargo, las dificultades económicas que sufren muchos españoles, especialmente los más jóvenes, produce que éstos prefieran ahorrar ese dinero de cara al futuro”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto