Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | vuelta ciclista | VUELTA A ESPAÑA | 2024 | Presentación | Pilar Alegría

​Pilar Alegría: “Gracias a la Vuelta ponemos nombre a muchos municipios de la España rural que merecen ser conocidos”

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes ha intervenido en la presentación oficial de la Vuelta ciclista a España 2024
Redacción
miércoles, 20 de diciembre de 2023, 11:21 h (CET)
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado en la presentación de la Vuelta ciclista a España 2024, que arrancará en Lisboa el 17 de agosto y finalizará en Madrid el 8 de septiembre. Durante su intervención, la ministra ha destacado la importancia de la gran competición ciclista para el mundo rural. “Gracias a La Vuelta ponemos nombre a muchos municipios y rincones de nuestra geografía que merecen ser conocidos”, ha dicho.


Vuelta 2024


“Soy consciente de lo que La Vuelta significa para las zonas rurales de nuestro país”, ha señalado Alegría, quien ha recordado que procede de La Zaida, una pequeña localidad de Zaragoza. “Conozco ese sentimiento tan especial, tan familiar, de encender la televisión y ver algunos de nuestros rincones, de esos espacios desconocidos por parte del gran público”, ha añadido.


“La Vuelta es una insignia del deporte de nuestro país y un honor para los vecinos de cada lugar al que implica, especialmente de los lugares más pequeños cuya economía local –el tejido comercial y el sector turístico– se puede vez beneficiada cuando se le dibuja en el mapa y se difunde todo su patrimonio paisajístico y cultural”, ha indicado.


Vuelta 2024 bis


La ministra también ha destacado que “la Vuelta es un elemento fundamental para mostrar al mundo nuestro talento deportivo” y sirve de “escaparate para mostrar los avances en la profesionalización del deporte” en nuestro país.


Además, ha recordado que España es el único país de la Unión Europea que ha incluido el deporte como palanca de transformación de los Fondos de Recuperación. “Estamos convencidos de la importancia de invertir en deporte, desde la base y las primeras etapas de la vida, hasta las categorías profesionales”, ha concluido. 

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto