Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Rio 2016 | Zika

El toque de atención de Pau Gasol sobre el zika surte efecto

Redacción
sábado, 2 de julio de 2016, 10:53 h (CET)

fotonoticia_20160701230723_640

La selección española de baloncesto reconoció en líneas generales una mayor "tranquilidad" ante la amenaza del zika en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro gracias a una mayor "información", una concienciación que logró en parte el estandarte del equipo Pau Gasol, quien hace un mes señaló al virus como un serio problema.

"La situación está un poquito mejor en cuanto que se ha hablado, se ha debatido un poco más y se ha concienciado a la población un poco más, a todos los que tienen intención de ir. También se ha puesto un poco más de presión a las autoridades que se encargan de la organización de los Juegos. Las Federaciones y los equipos van a ir con todas las medidas posibles para estar seguros", indicó Pau.

Entre los 18 internacionales que atendieron a los medios de comunicación este viernes en Madrid, inicio de la concentración de cara a los Juegos, la pregunta sobre el zika no falló en cada rincón. Los hombres de Sergio Scariolo coincidieron en valorar que no existe "el riesgo cero", aunque reconocieron que el aumento de la información ha facilitado el sentimiento de seguridad entre los jugadores.

Pau Gasol comenzó la 'cruzada' a finales de mayo cuando aseguró que el virus americano podía dejarle fuera de la cita olímpica. Su amigo y ex compañero en el FC Barcelona, Juan Carlos Navarro, explicó que la voz del pívot catalán ayudó a abordar el problema de la manera correcta. "Es lo que quería hacer Pau, concienciar a la gente. También nos han comentado que el riesgo cero es imposible pero a la vez tomaremos todas las precauciones posibles para ir tranquilos", afirmó la 'Bomba'.

"Pau ha alertado a mucha gente. Sobre todo muchos deportistas han hablado de este tema pero mucha gente tiene un poco de miedo de eso. Tenemos que ir un poco liberados, no pensando en eso. Creo que dentro de lo que cabe podemos estar protegidos y confío en que no vaya a pasar nada y que podamos tener unos Juegos muy exitosos", afirmó por su parte Nikola Mirotic.

Lo desconocido del virus zika ha dado paso a una mayor información para la prevención ante una posible infección. "Por ahora vamos teniendo más información y eso es bueno, que sea exacta la información. En ese sentido trataremos de evitar al máximo posible salir fuera a sitios donde suela haber mosquitos", indicó Rudy Fernandéz.

"Preocupados estamos pero va habiendo más información. Dicen que está más controlado, aunque al cien por cien no se puede estar seguro de nada. Vamos a tener las mayores precauciones posibles y vamos a ver si no pasa nada grave", apuntó por su parte un Ricky Rubio confiado en que las autoridades sepan frenar un problema que ha condicionado el plantel de muchos deportes olímpicos.

"Estoy tranquilo. No pienso mucho en ello. Hubo un momento que cundió un poco el pánico, pero ahora estamos bien, está todo más relajado. Parece que está todo más controlado para que no haya ningún peligro", explicó por su parte Felipe Reyes. Mientras, su compañero en el Real Madrid Sergio Llull, valoraba también el saber del problema. "La preocupación va disminuyendo conforme nos van informando", finalizó.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto