Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Jóvenes | Emancipación

Sólo el 20,5% de los jóvenes en España consigue emanciparse

Según el Consejo de la Juventud
Redacción
sábado, 2 de julio de 2016, 11:02 h (CET)

fotonoticia_20160701204113_640

Sólo el 20,5% de la población joven en España ha conseguido emanciparse, lo que representa una tasa de emancipación un 4,81% inferior a la registrada un año atrás, según datos del Observatorio de Emancipación correspondiente al segundo semestre de 2015 que el Consejo de la Juventud de España (CJE) ha hecho públicos este 1 de julio.

El CJE precisa que el 84% de las personas jóvenes emancipadas comparte piso con dos o más. Así, el estudio enumera, entre las principales causas de este retraso en la emancipación, la frágil situación en el mercado laboral y las duras condiciones del mercado de la vivienda que resultan inaccesibles para el nivel adquisitivo de la mayoría de las personas entre 16 y 29 años.

Si algo caracteriza el empleo de este colectivo, es la precariedad que se traduce en temporalidad, parcialidad y sobrecualificación, según el CJE. En este sentido, señala que la tasa de paro de las personas menores de 25 años alcanza el 46,2% mientras que, según datos registrados en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), el 92,9% de las contrataciones realizadas a jóvenes de 16 a 29 años fueron de carácter temporal y los contratos indefinidos sólo representaron el 7,1%. En cuanto a la sobrecualificación, el 56,6% desempeña trabajos de menor cualificación a la que realmente posee.

El estudio también alerta del riesgo de pobreza y exclusión social en el que se encuentra gran parte de la población joven española. En 2014, el 36,4% de estas personas se encontraban por debajo del umbral de la pobreza. Las situaciones de exclusión afectaban a más de la mitad de la gente joven desempleada, a un 56,8%, y al 36,5% de la población joven inactiva. Pero también a las personas ocupadas, en concreto, una de cada cuatro.

El Observatorio de Emancipación ofrece además datos reveladores de la dificultad de acceso a la vivienda por parte de este sector de la población: una persona joven debería destinar el 59,1% de su salario para poder adquirir una casa en propiedad; debería cobrar un 97,1% más de lo que cobra; y la superficie máxima a la que puede aspirar es de 50,7 metros cuadrado. El CJE también denuncia "la falta de políticas de vivienda encaminadas a favorecer un proyecto de vida propio a los y las jóvenes".

Noticias relacionadas

Esta sólida base financiera posiciona a Konecta para escalar su transformación impulsada por IA y reforzar su liderazgo en la industria de CX. "Esta financiación subraya la confianza de la industria en la capacidad de monetizar GenAI para BPOs de CX, reforzando el compromiso con la inversión en IA, la expansión en nuevos mercados y la dotación del personal de Konecta con las habilidades necesarias para liderar el futuro de CX", afirma Nourdine Bihmane, CEO de Konecta.

Considerar la ayuda profesional: un terapeuta especializado en duelo puede proporcionar herramientas y estrategias para afrontar el dolor, la soledad y los desafíos emocionales que surgen tras la pérdida.

Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar otros vinos emblemáticos de la bodega, como los singulares Pandora OVO, una gama vinificada en huevo de cerámica que resalta la pureza de la variedad, el elegante Pandora Godello, una referencia de la Denominación Vino de la Tierra de Castilla y León, y el sofisticado Pandora Sauvignon Criado en Barrica, que mostró su complejidad y capacidad de evolución en copa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto