| ||||||||||||||||||||||
|
|
El auge de las compañias telefónicas low-cost | |||
El auge de estas empresas ha robado una gran cantidad de clientes a las grandes empresas que tratan de sobrevivir | |||
| |||
Por Pedro Gil
Esta necesidad ha creado un espacio de mercado que han ocupado un gran número de compañías de bajo coste o compañías low cost. El éxito de estas empresas ha sido notable, la flexibilidad en el cambio de tarifas, la atención al cliente, la ausencia de cláusulas de permanencia y, sobre todo el precio, hacen a los clientes decantarse por estas opciones abandonando las compañías tradicionales que operan en España, que suelen mostrarse más inflexibles con sus condiciones. El auge de estas empresas, no solo ha originado la aparición de más, aumentando así la oferta de compañías telefónicas, sino que ha robado una gran cantidad de clientes a las grandes empresas que tratan de sobrevivir, aún con bastante margen, a la huida de usuarios a las nuevas compañías de bajo coste. Una de las empresas low cost con más éxito en el panorama nacional es Lowi. Esta compañía, cuyo incremento le ha permitido obtener una gran repercusión en el campo de la telefonía, y la realización de unas campañas publicitarias de bastante relevancia, posee unas tarifas completamente flexibles, característica indispensable de estas nuevas compañías. Al tramitar una nueva alta, se puede comprobar en el apartado de su web dedicado a las tarifas de móvil, cómo se puede construir una modalidad absolutamente personalizada a nuestras necesidades, variando el precio a medida que le añadimos o quitamos megas a la tarifa de datos o minutos a la tarifa de voz, pudiendo hacer así una factura que deje satisfecho al usuario, tanto a la hora de utilizar los servicios prestados por Lowi, como a la hora de rascarse el bolsillo y pagarla en estos momentos de crisis y dificultades económicas. |
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.
Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.
La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.
|