Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Carrera | Ciclista | Almería | Deportes / España

​Puebla de Vícar, punto de partida de la Clásica de Almería 2024

El ‘Corazón del Poniente’ repite como línea de salida de la prueba, que alarga su recorrido hasta los 193 kilómetros
Redacción
jueves, 4 de enero de 2024, 10:42 h (CET)

La localidad de Puebla de Vícar acogerá la salida de la Clásica de Almería 2024, repitiendo como punto de partida por segundo año consecutivo. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla; la concejala de Deportes, Vanesa Lidueña; y el director de la carrera, José Muñoz, han presentado el acuerdo que vincula a las dos partes para la próxima edición, que se celebrará el próximo domingo 11 de febrero.


Vicar salida clasica


Así pues, muchos de los mejores equipos del mundo estarán presentes en la línea de salida de una carrera que para este año alargará algo su recorrido hasta los 193 kilómetros. Un trazado que buscará el lucimiento de los velocistas del pelotón, algo poco común en el calendario español y que convierte a la Clásica en una prueba única y diferente.


El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, se ha mostrado “enormemente satisfecho” por el acuerdo que une a ambas partes durante un año más, en una ciudad con gran tradición ciclista y muy ligada a la Clásica: “No podemos olvidar que, en gran parte, este enorme acontecimiento deportivo se gestó precisamente aquí, con aquella Ruta de las Hortalizas y, posteriormente, la Ruta del Poniente. Estamos encantados de seguir, tanto tiempo después, acogiendo la salida de una prueba de primer nivel como la Clásica”, ha expresado.


Por su parte, José Muñoz, director de carrera, ha puesto de manifiesto la importancia de Vícar en el devenir de la prueba: “El Ayuntamiento de Vícar lleva apoyando este proyecto desde los inicios, y ha estado presente en el crecimiento que, siempre desde la humildad y con los pies en el suelo, hemos llevado a cabo durante 37 años. Quiero animar a todos los vecinos y vecinas de la Puebla de Vícar y del Poniente almeriense a que se acerquen a la salida, reciban a los ciclistas con todo su calor y vivamos aquí el inicio de un bonito espectáculo”, ha dicho.


La Clásica de Almería, encuadrada en la categoría ProSeries de la UCI, se celebrará el próximo 11 de febrero y ya tiene definidas tanto la línea de salida, en Puebla de Vícar, como la llegada en Roquetas de Mar. La nómina de participantes será de 20 equipos, con un pelotón de unos 140 corredores entre los que habrá muchas grandes figuras del panorama internacional que se anunciarán en próximas fechas.

Noticias relacionadas

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.

La edición número 101 del Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) tendrá lugar entre el 4 y el 6 de abril en Madrid, con el presidente de la entidad, Andrew Parsons, al frente, en un encuentro en el que el Comité Paralímpico Español (CPE) ejerce de anfitrión y organizador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto