Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Energía solar | Tecnología

El avión Solar Impulse II abandona Sevilla

Una ventana meteorológica potenciará su despegue hacia El Cairo
Redacción
sábado, 9 de julio de 2016, 11:45 h (CET)

fotonoticia_20160709103341_640

El avión Solar Impulse II podría marcharse del aeropuerto de Sevilla durante la madrugada de este domingo o bien la del lunes tras identificarse una ventana meteorológica para un potencial despegue, con André Borschberg a los mandos, hacia El Cairo (Egito).

Este avión aterrizó con éxito en Sevilla, el pasado jueves 23 de junio, pilotado por Bertrand Piccard, sobre las 07,39 horas tras atravesar el océano Atlántico tres días después de partir del aeropuerto JFK de Nueva York, dentro del proyecto de vuelta al mundo a bordo de esta aeronave.

La llegada del Solar Impulse II, que se mueve de día y noche exclusivamente con energía solar, fue visible desde toda la ciudad de Sevilla por el humo anaranjado desplegado por la patrulla Águila integrada por seis cazas Eurofighter que ha escoltado a la aeronave formando la bandera de España en el cielo.

A las 04,05 horas ha entrado en el espacio aéreo de España y, a las 05,10 horas, se ha contactado con la aeronave desde el Centro de Control Aéreo en Sevilla en el momento que entraba en el espacio aéreo español, según señaló en una nota en ENAIRE, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona la navegación aérea en España. En este momento, los controladores saludaron al piloto y le felicitaron por su hazaña.

En total, la travesía ha durado 70 horas y ENAIRE ha coordinado su llegada a España con el Ministerio de Defensa, Ejército del Aire y el gestor de aeropuertos Aena. La aventura del Solar Impulse en su vuelta al mundo ha durado 15 etapas desde que partió de Omán. En su recorrido, pilotado por André Borschberg y Bertrand Piccard ha pasado por India, Myanmar, China, Japón y Estados Unidos.

CARACTERÍSTICAS DEL AVIÓN
El Solar Impulse II es un avión monoplaza realizado en fibra de carbono, con 72 metros de envergadura (mayor que un Boeing 747) y con un peso de 2.300 kilos (equivalentes a un coche familiar en vacío). Una vez ha aterrizado en Sevilla, se está sometiendo a algunos chequeos de mantenimiento.

Cuenta con 17.248 células solares desplegadas sobre sus alas y las cuatro baterías que almacenan la energía solar propulsan las hélices únicamente con energía limpia. Este diseño le permite ahorrar una considerable cantidad de energía durante el día, que puede usar durante la noche, gracias a sus baterías.

De hecho, según sus promotores, al no necesitar energías basadas en las fuentes fósiles, el Solar Impulse II tiene autonomía de vuelo ilimitada, de manera que "teóricamente, podría volar indefinidamente, ya que sólo estaría limitado por la resistencia física del piloto".

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto