Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CDC | Política

La nueva CDC vota su nuevo nombre

Junts per Cataluña, Partit Nacional Català o Partit Demòcrata Català
Redacción
domingo, 10 de julio de 2016, 11:47 h (CET)

El congreso fundacional de CDC llevará este domingo al plenario la votación para elegir si pasan a denominarse Junts per Catalunya, Partit Nacional Català o Partit Demòcrata Català, ninguna de ellas con la palabra Convergència.

Así lo han explicado diversas fuentes a Europa Press, tras el rechazo que provocaron entre los asociados --antes militantes-- la propuesta de nombres lanzada por la dirección convergente: Més Catalunya y Catalans Convergents.

Del total de casi 400 nombres que se han puesto a votación en la comisión que se ha abierto para trabajar la cuestión del nombre, finalmente han salido vencedoras estas tres opciones.

Sobre uno de los nombres, en la comisión se ha aprobado cambiar la denominación de Partit Nacionalista Català por Partit Nacional Català, lo que ha provocado que gran parte de los presentes rompieran en aplausos al grito de independencia, según han relatado a Europa Press.

La comisión, que ha trabajado simultáneamente con la de bases fundacionales y la organizativa, ha mantenido vivas al inicio las dos propuestas de nombres planteadas por la dirección, que se han descartado a lo largo del debate, junto con las que salieron del proceso que llevó a cabo la antigua CDC, denominado 'Torn Obert'.

Desde primera hora del este sábado, la comisión ha ido votando diferentes opciones y eliminando las que menos apoyo tenían, lo que no ha permitido que prosperaran nombres como Convergents --opción que defendía Nova Convergència, la plataforma de Germà Gordó--, y Catalunya Estat, de la mano de Reagrupament.

Las propuestas debían superar el corte del 60% de votos, un porcentaje que no han superado otros nombres como Junts, Som, SomCat y Catalunya Llibertat, entre muchas otras.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto