Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

Un terremoto de magnitud 6,4 sacude la costa noroeste de Ecuador

Tres meses después de otro temblor de 7,8 grados
Redacción
lunes, 11 de julio de 2016, 07:59 h (CET)

Un terremoto de magnitud 6,4 ha sacudido a última hora de este domingo la costa noroeste de Ecuador, según ha informado el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés).

Según la información publicada en su página web, el seísmo ha tenido su epicentro 33 kilómetros al noroeste de Rosa Zárate, en la provincia de Esmeraldas, y a 154 kilómetros de la capital, Quito. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas.

El presidente del país, Rafael Correa, ha utilizado su cuenta en la red social Twitter para pedir calma a la población. "Dos réplicas fuertes con epicentro en Muisne. Todos a guardar la calma. Un abrazo a toda Esmeraldas", ha dicho.

Posteriormente, ha usado esta misma vía para apuntar que "no hay alerta de tsunami". "¡Ánimo, Muisne!", ha remachado el mandatario.

El propio Correa anunció el viernes el fin del estado de excepción declarado tras el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió esta misma zona del país el 16 de abril, que dejó más de 660 muertos y miles de damnificados.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto