Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Sobre la pensión alimenticia a favor de los hijos

Emprendedores de Hoy
miércoles, 31 de enero de 2024, 15:05 h (CET)

La pensión de alimentos a favor de los hijos es una obligación del progenitor que no tiene custodia de los mismos. Según el Código Civil, esto incluye “todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica”. Por lo tanto, los alimentos también comprenden la educación del menor.


Ante una separación o divorcio, en Villaquirán Abogados es posible conseguir el apoyo legal necesario para que un juzgado determine el cumplimiento de esta obligación, que es una de las principales que los padres tienen respecto de sus hijos menores, incapacitados o económicamente dependientes.


¿Quién debe pagar y qué incluye la pensión de alimentos a favor de los hijos?

Según el equipo de letrados de Villaquirán Abogados el pago de esta pensión recae, en la amplia mayoría de los casos, en el progenitor que no ha quedado a cargo de la custodia del menor o los menores. De todas maneras, esto se establece en una resolución judicial. En casos de custodia compartida es posible que cada progenitor asuma los gastos ordinarios cuando el menor se encuentra en su compañía. También es posible llegar a un acuerdo entre ambas partes si es que existe un desequilibrio económico notable entre los progenitores.


A su vez, la pensión debe pagarse al progenitor con el que viven los hijos y la cantidad de la misma se actualiza anualmente conforme a la variación del IPC, o según haya sido determinado en la sentencia.


Por otra parte, los gastos incluidos en la pensión se establecen a través de una sentencia judicial o un convenio regulador. Esto puede incluir gastos ordinarios y extraordinarios. Dentro de los primeros se incluyen los alimentos, vestido, calzado, vivienda, educación y ocio. Esto puede incluir la manutención de un teléfono móvil y un servicio de internet. A su vez, los gastos extraordinarios son, por ejemplo, ortodoncia, gafas u operaciones, entre otros,


¿Qué acciones se pueden tomar si la pensión de alimentos no se paga?

La pensión de alimentos a favor de los hijos es una obligación y como tal no puede dejar de pagarse. Si por alguna circunstancia esto fuera imposible, hay que solicitar ante el juzgado la modificación de las medidas que acordaron la obligación. A su vez, las cantidades impagadas pueden ser reclamadas por vía judicial. Para esto es necesario interponer una demanda de ejecución.


Por último, no pagar la pensión durante 2 meses consecutivos o 4 meses no consecutivos supone la comisión de un delito.


Villaquirán Abogados cuenta con un equipo de letrados especialistas en derecho civil que brinda asistencia en este tipo de casos. Con el apoyo de estos profesionales es posible llevar adelante todas las acciones necesarias para el cumplimiento del pago de la pensión de alimentos a favor de los hijos.


Noticias relacionadas

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto