Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Proyecto | agua | Ingeniería | Ambiental | Remitido

La desalinizadora más grande del mundo será realidad en Escombreras

La Campana inicia la ingeniería de estudios ambientales y del agua
Redacción
viernes, 9 de febrero de 2024, 09:11 h (CET)

Desalinadora   IP


La promotora de la planta desalinizadora La Campana en Escombreras, Vols-Partners S.L., inicia los trabajos de ingeniería de estudios ambientales y del agua, con Taxon Estudios Ambientales S.L. e Ingeniería del Agua y Territorio, Inate S.L.


Dichas actuaciones, junto al documento de alcance emitido por el Ministerio, la futura asignación de la utilidad pública, y el contrato vinculante que ya están firmando algunos regantes, hacen de este proyecto algo inédito: una realidad y el primer proyecto de su especie.


Esto es así por inversión, que asciende a 6.800 millones de euros en la primera fase del proyecto, y por diseño, además de ser autosostenible y autosuficiente energéticamente.


Según fuentes cercanas a la mercantil, se ha negociado la primera fase de inversión de la ingeniería con la consultora Ivoc Capital y Asociados y esperan seguir capitalizando durante todo el proceso hasta la aprobación del proyecto.


Esto da a entender que la aprobación del proyecto necesita el informe de impacto ambiental favorable y las concesiones de captación y vertido. Una vez cumplidos los hitos, en breve, se podría empezar a construir la planta.


Desde la CHS se han comprometido a estudiar el proyecto, que debe integrarse en la primera fase de la planificación hidrológica de la demarcación del Segura, y contribuir así a aminorar los déficits constatados.

Noticias relacionadas

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Se podrá participar en el Networking Internacional organizado por AMYCA y AEMA, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y Amusal.

Su experiencia y liderazgo en Black Star Group posicionan a Juan Pablo Sánchez Gasque como una figura clave en la transición hacia modelos energéticos sostenibles y competitivos En un sector que evoluciona constantemente, Juan Pablo Sánchez Gasque, presidente de Black Star Petroleum, ha consolidado su posición como uno de los líderes más influyentes de la industria energética global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto