Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deporte de aventuras | Montaña | Actividad física | Huesca | Deporte / Varios | Remitido

Barranquismo, la fusión perfecta entre aventura y adrenalina

Este emocionante deporte, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una experiencia fuera de lo común
Redacción
martes, 12 de marzo de 2024, 09:02 h (CET)

El barranquismo es una de las actividades más emocionantes para aquellos que se aventuran en las montañas. Conocido como descenso de barrancos o ‘canyoning’, fusiona el senderismo, la escalada, el alpinismo y deportes acuáticos, ofreciendo una experiencia completa y llena de diversión. Consiste en descender a pie y mediante cuerdas, comúnmente utilizadas para el rápel, por cañones y barrancos, siguiendo la dirección del flujo del agua.


Barranquismo   IP


Este emocionante deporte, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una experiencia fuera de lo común. Para embarcarse en la emocionante aventura del barranquismo, se requiere un espíritu aventurero y una disposición para sumergirse en la naturaleza. Desde principiantes hasta expertos, hay opciones para todos los niveles. Aunque no es necesario ser un experimentado en la materia, algunos conocimientos básicos de natación y un nivel moderado de forma física son recomendables.


Para aquellos que lo practican por primera vez, barrancos de menor dificultad ofrecen un emocionante bautismo en aguas bravas. Aquellos con más experiencia pueden explorar barrancos más desafiantes, que requieren habilidades técnicas adicionales. La capacidad de seguir instrucciones del guía y trabajar en equipo con otros participantes son aspectos clave para garantizar una experiencia segura y disfrutable.


La práctica del barranquismo en Huesca, con su relieve montañoso y la red de ríos y cañones que la atraviesa, proporciona el escenario perfecto. Aunque muchos lo realizan durante todo el año, la mejor época para practicar este emocionante deporte suele ser durante la primavera y el verano, cuando el caudal de los ríos es más estable y el clima ofrece temperaturas agradables. Es durante estos meses cuando los barrancos alcanzan su máximo esplendor, con cascadas rugientes y piscinas naturales que esperan ser exploradas.


“En el entorno de la Sierra de Guara y el Pirineo tenemos la suerte de contar con diferentes vías ferratas de varios niveles, pudiendo adaptar el recorrido a las necesidades de cada persona”, comentan en Alquézar Aventura.


La seguridad es una prioridad fundamental en la práctica, y la elección de un guía experimentado y certificado es imperativa. Estos profesionales no sólo guían a los participantes a través de los barrancos, sino que también proporcionan la instrucción necesaria sobre técnicas de rappel, natación y seguridad en el agua. Además, muchas empresas cuentan con protocolos de seguridad rigurosos y equipos de rescate en caso de emergencia, asegurando la tranquilidad de los aventureros.


Vivir esta experiencia en Huesca no solo es una actividad física, sino una inmersión en la naturaleza virgen de los Pirineos. La sensación de descender por cascadas, deslizarse por toboganes naturales y explorar cañones ocultos crea recuerdos imborrables. La belleza de los paisajes rocosos, combinada con la emoción de superar obstáculos acuáticos, ofrece a los participantes una perspectiva única de la majestuosidad natural del destino.


Ya sea para principiantes o expertos, la región ofrece una variedad de opciones que permiten a los entusiastas del barranquismo explorar los rincones más salvajes de este lugar. Con la seguridad como prioridad y la guía de profesionales experimentados, esta emocionante actividad se convierte en una puerta de entrada a la belleza natural y el espíritu aventurero de Huesca.

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto