Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Sensible | Exposición / fotografía | Fotografía | Mujeres | Abusos Sexuales

Vuelve “Material sensible”, un proyecto sobre el poder transformador de la fotografía

Exposición fotográfica creada por personas que han sobrevivido a abusos sexuales en la infancia. En esta ocasión, está protagonizada por seis mujeres resilientes
Redacción
miércoles, 13 de marzo de 2024, 12:16 h (CET)

La 4ª edición de la exposición “Material sensible”, que se podrá visitar del 25 de marzo al 18 de mayo en La Casa Elizalde, es el resultado del proyecto participativo de creación fotográfica organizado por la Fundación Photographic Social Vision en colaboración con la Fundación Vicki Bernadet. Esta muestra colectiva da visibilidad a una realidad todavía silenciada y busca sensibilizar a la sociedad sobre el abuso sexual infantil.


Unnamed


Las seis mujeres participantes, de edades y orígenes muy diversos y todas ellas en la fase final de su proceso terapéutico, han usado la fotografía como herramienta de expresión creativa para revisitar sus recorridos vitales con la voluntad de explicarlos y así ayudar a otras personas.


Entre las actividades complementarias, destaca la presentación de la exposición (miércoles 3 de abril a las 19 h) y la visita comentada a cargo de algunas de las autoras y del equipo del proyecto (10 de abril a las 19 h, con reserva previa).


Además, también se organizan visitas guiadas a escuelas para sensibilizar, informar y dar herramientas de prevención sobre esta grave problemática. En las anteriores ediciones del proyecto, las visitas a escolares han demostrado un enorme potencial, puesto que en un 80% de las visitas, algún/a alumno/a participante verbalizó algún tipo de abuso.


Durante todo el año, la Fundación Photographic Social Vision y la Fundación Vicki Bernadet ofrecen cápsulas educativas dirigidas a alumnado a partir de 14 años, una actividad participativa con el objetivo de potenciar sus habilidades visuales y establecer conversaciones pedagógicas muy necesarias sobre conceptos como el consentimiento, el chantaje, la culpa, la vergüenza, los secretos o las relaciones de poder. Este formato también ha demostrado su eficacia a la hora de acelerar procesos de verbalización por parte de menores.


Además, el proyecto “Material sensible” se explica en profundidad en una película documental, producida por la Fundación Photographic Social Vision, que se puede ver a las plataformas digitales de más prestigio cultural: Filmin y CaixaForum+ en el ámbito nacional, y Pragda en el ámbito educativo norteamericano. Mira el tráiler aquí.


1 de cada 5 niños sufren algún tipo de abuso sexual infantil antes de los 17 años. De estos, un 60% nunca recibirá ayuda y el 90% no dirá nada hasta la edad adulta. Entre el 80% y el 85% de los abusos sexuales infantiles se producen en un contexto de confianza. Entre el 65% y el 70% de los casos suceden dentro de la familia.


A lo largo de sus 23 años de historia, la Fundación Photographic Social Vision, entidad comprometida en divulgar el valor social de la fotografía documental, ha llevado a cabo multitud de proyectos participativos que utilizan la fotografía como herramienta de creación, expresión, transformación personal e inclusión social con colectivos socialmente vulnerables.


La Fundación Vicki Bernadet trabaja en la prevención, detección y atención a las personas víctimas de abuso sexual infantil, a través de apoyo legal y terapéutico, de actuaciones de sensibilización con menores y familias, y de formación a profesionales con el objetivo de construir una sociedad sin abusos sexuales infantiles.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto