Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Inundaciones

Al menos dos muertos por las peores inundaciones en 50 años en el estado de Maryland

Cae en dos horas el equivalente a un mes
Redacción
lunes, 1 de agosto de 2016, 08:51 h (CET)
Al menos dos personas han muerto en las inundaciones que han arrasado la ciudad de Ellicott en el estado de Maryland. Las peores inundaciones en más de 50 años han causado daños en al menos 25 edificios.

El ejecutivo del condado de Howard, Allan Kittleman, ha asegurado que la ciudad ha registrado daños similares a los que provocan los hurcanes. Los quince centímetros de lluvia que registró la ciudad entre las 7 y las 9 de la noche del sábado equivale a las lluvias que se registran en un mes, ha apuntado.

"No habíamos visto tal devastación en el condado de Howard desde hacía más de 50 años", ha asegurado en unas declaraciones que ha recogido la cadena estadounidense CNN.

"Hemos hablado con gente que no tuvo tiempo para prepararse (..) como en diez minutos y de repente toda la lluvia llegó", ha asegurado. "Esto muestra la fortaleza de la naturaleza. No la controlamos y tenemos que estar preparados.

Ellicott, una ciudad de más de 65.000 habitantes y situada a unos 30 kilómetros al oeste de Baltimore, es conocida por su centro histórico.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto