Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inundaciones

​Más de 60 entidades presentan el calendario ‘No olvidar la DANA’

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

“Necesitamos apoyos para reconstruir a las familias de las víctimas”

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

Más de 100 días después, Valencia sigue necesitando ayuda: personas que duermen en el suelo, falta de electrodomésticos, escasez de muebles…

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

La respuesta tardía de las autoridades españolas ante las inundaciones en Valencia: errores, consecuencias y protestas ciudadanas

Las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024 dejaron un saldo trágico de numerosas víctimas y una crisis humanitaria que puso en evidencia las graves deficiencias en la respuesta de las autoridades. La falta de preparación, la inadecuada gestión de la emergencia y las sospechas de corrupción han generado una ola de indignación y protestas en la Comunidad Valenciana.

No nos olvidemos de Valencia (II): “Seguimos ayudando a solventar problemas”

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

No nos olvidemos de Valencia (I): “Falta mucho para vivir con normalidad”

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

​La Fundación Princesa de Girona busca 30 jóvenes para liderar un voluntariado educativo en escuelas afectadas por la DANA

La Fundación Princesa de Girona lanza el "Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia", una iniciativa dirigida a impulsar la reconstrucción del ecosistema juvenil en las áreas más afectadas por la DANA, que ha impactado a 78 municipios, 92 centros educativos, 69.000 jóvenes y adolescentes en la Zona O, además de generar pérdidas económicas superiores a 2.600 millones de euros, según datos recopilados por la Fundación.

Ayudas escasas, sufrimiento excesivo

Desde el Gobierno lo niegan todo. Es su forma de hacer política, sea mintiendo y negando o escurriendo el bulto como irresponsables que han demostrado ser. Lo están viendo a diario: con Alvarito, en su nefasto papel de fiscal general desprecian lo que el juez comprueba con suma claridad, pero si hasta Miguel Ángel Rodríguez ha presentado los correos y ha echado abajo las mentiras de los ministros «dóberman» y del mismo mentiroso de Moncloa.

Mazón, el cajero automático

El año 2024 siempre será recordado por los valencianos como el año de la “barrancada del Poio”, el año del tsunami provocado por la fuerza de las aguas que, sin ningún aviso llegaron para destruir vidas, haciendas e infraestructuras dejando en más de un centenar de pueblos un tenebroso rastro de luto, desgracia y derrota, mientras calles, plazas y casas se llenaban de barro y agua marrón.

Juventud frente a la pasividad política: lecciones de la inundación en Valencia

En el reciente desastre de las inundaciones en Valencia, se puso de manifiesto una clara división entre la inacción política y la determinación juvenil. Mientras las autoridades se enredaban en discusiones y reproches mutuos, los jóvenes, tan criticados por ser "dependientes de sus móviles", se convirtieron en protagonistas de una impresionante movilización solidaria.

Concedidas y abonadas las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por la DANA

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abonado las primeras 1.000 ayudas económicas destinadas a los estudiantes no universitarios y familias con hijos e hijas estudiantes afectados por el reciente temporal Dana, por un importe total de 600.000 euros. Cada estudiante afectado recibirá 600 euros con el objetivo de sufragar gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio.

​Rozalén, Zahara o Nil Moliner entre las primeras confirmaciones para Sonarem

El próximo 24 de enero de 2025 el Teatro Real de Madrid acoge Sonarem, un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez que contará con la participación de algunos de los artistas pop más potentes del panorama nacional.La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana será la entidad beneficiaría de lo que se recaude, que se destinará a la recuperación de los 32 centros educativos afectados por la DANA.

Los expertos aseguran que la reconstrucción de Valencia puede lograrse “en un año y medio” si la sociedad civil se moviliza

El evento New In Revive Valencia ha reunido a más de una decena de expertos internacionales en reconstrucción. Profesionales del ámbito estratégico, geopolítico e incluso satelital han explicado que “la dana puede ser una oportunidad no solo para reconstruir, sino para catapultar Valencia e impulsarla a un estadio de desarrollo mejor al que se situaba antes de la catástrofe”.

Expertos del Banco Europeo de Reconstrucción, la ONU, la LSE de Londres y la NASA, en el primer evento de grandes ideas para reconstruir Valencia

New In Revive Valencia es el primer evento que reúne grandes ideas de ponentes valencianos, nacionales e internacionales para la reconstrucción tras la catástrofe de la dana. Tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia, cuya primera edil, María José Catalá, tendrá la intervención inaugural.

Payasospital se compromete con la salud emocional de las familias afectadas por la DANA

En estas últimas semanas, Payasospital se ha implicado de lleno en la reconstrucción de la salud emocional de las familias afectadas por las consecuencias de la DANA. Por ello, y en paralelo a su actividad rutinaria en los hospitales valencianos, los artistas profesionales y voluntarios de la entidad están ofreciendo sus actuaciones altruistas a los ciudadanos de las poblaciones más devastadas por la tragedia.

El taekwondo valenciano continúa con su misión solidaria

Cuando ya ha pasado casi un mes y medio desde los terribles sucesos producidos por la DANA en 78 poblaciones de la provincia de Valencia, la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana reafirma su compromiso tanto para con todos los damnificados por este terrible suceso como especialmente con los clubes de esta familia del taekwondo que es la FTCV.

Me han convencido

En la casa de mis padres se hablaba poco o nada de política. Tan solo mi madre se decantaba por una actitud claramente monárquica. En mi propio hogar no se habla de política. Como somos tantos, lógicamente tenemos unos criterios dispares, que nos cuidamos muy mucho de manifestar. Personalmente, cada vez mantengo menos certezas y tan solo me centro en analizar las personas y sus hechos, en lugar de discutir sus ideas.

Siempre joven

Escucho los acordes de la canción de Bob Dylan 'Forever Young', y hay algo que se aviva en mi memoria, en mi retina adormecida, y es la imagen de aquella procesión de jóvenes voluntarios, con sus escobas y sus cubos de fregar al hombro, en dirección hacia el epicentro de la desgracia, hacia Paiporta, Chiva, Aldaia, Pincanya, Sedaví, Benetússer o Alfafar, entre otros pueblos y comarcas por donde pasó el caudal del mal y la destrucción.

​Héroes anónimos: el papel crucial de los voluntarios tras la DANA en Valencia

El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha que reconoce la labor desinteresada de millones de personas en todo el mundo. Este año, la conmemoración adquiere un significado especial en la Comunidad Valenciana, donde miles de voluntarios han sido fundamentales en la recuperación de las localidades afectadas por la DANA que provocó devastadoras inundaciones el pasado 29 de octubre, dejando a su paso un panorama desolador.

Ingenieros de caminos, canales y puertos piden un pacto de Estado sobre el agua tras la DANA

Los ingenieros de caminos, canales y puertos de España reclaman un “pacto de Estado sobre el agua” tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, que ha causado la muerte de, al menos, 222 personas por inundaciones. Han lanzado esa petición en una declaración institucional leída este lunes al inicio de una jornada en Madrid donde diversos expertos analizaron las causas, las consecuencias y las soluciones relativas a la DANA.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris