Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Salud emocional | Familias | Afectados | Inundaciones | Valencia | ONG

Payasospital se compromete con la salud emocional de las familias afectadas por la DANA

Paiporta, Aldaia, Alaquàs, el barrio de la Torre, Catarroja, Algemesí y Burjassot son algunas de las localidades que han disfrutado de las actuaciones de los miembros de la entidad
Redacción
lunes, 16 de diciembre de 2024, 11:51 h (CET)

En estas últimas semanas, Payasospital se ha implicado de lleno en la reconstrucción de la salud emocional de las familias afectadas por las consecuencias de la DANA. Por ello, y en paralelo a su actividad rutinaria en los hospitales valencianos, los artistas profesionales y voluntarios de la entidad están ofreciendo sus actuaciones altruistas a los ciudadanos de las poblaciones más devastadas por la tragedia. Además, y con el objetivo de contribuir a que estas familias recuperen poco a poco la ‘normalidad’, las invitarán al primer pase de su tradicional gala solidaria navideña.


Payasospital Dana


“La risa es una herramienta muy efectiva para mejorar el ánimo y la salud, por ello los profesionales de la medicina reclaman nuestras intervenciones en los hospitales. Para Payasospital, actuar para las familias y menores afectados es la mejor forma de colaborar en esta tragedia. Así, haciendo lo que mejor se nos da, aportamos nuestro granito de arena a la reconstrucción de la salud emocional de los afectados”, ha destacado el director artístico y fundador de Payasospital, Sergio Claramunt. En este sentido, “siempre que dispongamos de los recursos humanos y logísticos necesarios, acudiremos allí donde nos necesiten”, ha añadido.


A lo largo de los últimos 30 días, Payasospital ha realizado intervenciones puntuales con sus payasos y payasas en cerca de una decena de poblaciones a petición de los propios damnificados, de varios colegios y de la organización humanitaria Cruz Roja. En total, los clowns de Payasospital han actuado para 1.600 personas en las zonas afectadas por la tragedia, de ellas, un 87,5% han sido a menores.


Colegios, espacios sanitarios y lúdicos


Paiporta, Aldaia, Alaquàs, la pedanía de la Torre en València, Catarroja, Algemesí y Burjassot son algunas de las localidades que han disfrutado de las intervenciones de los payasos y payasas de la entidad. En concreto, Payasospital ha actuado - a petición de Cruz Roja- en un espacio lúdico en Algemesí y en un albergue que se ha habilitado en Burjassot para las familias que han perdido su hogar.


Asimismo, han acudido a diversos centros y colegios ubicados en la zona cero. El alumnado del Colegio La Inmaculada de Paiporta ha recibido la visita de Payasospital el día de su reapertura. También, los niños y niñas del CEIP Bartolomeu Llorens i Royo de Catarroja, acogidos por el CEIP Villa Romana, han contado con el regalo de poder disfrutar de una actuación de los payasos y payasas su primer día de vuelta al cole.


Tras la puesta en marcha del CEIP Padre Manjón de la pedanía de La Torre, en València, los clowns de Payasospital han realizado una actuación para sus alumnos. También han dado la bienvenida al alumnado del Colegio Platero y yo de Aldaia en el centro que los acoge CEIP Ciudad de Cremona de Alaquàs.


El puesto sanitario de Catarroja, a petición del personal sanitario del Hospital Clínico de València, ha contado con una animación para el alumnado del Colegio Larrodé en esta misma localidad, y otra en el Mercat de Aldaia en la «Mercafiesta» dedicada a los niños afectados, organizada por Mercavalencia.


Asimismo, el pasado fin de semana, un total de 10 payasos y payasas participaron en el Maratón Cultural Solidario en el Teatro Principal de Alicante, que ha sido un evento organizado a favor de los afectados por la DANA.


El equipo de Payasospital sigue pendiente de las demandas de otros centros educativos de los pueblos ubicados en toda el área afectada por la riada.


Gala doblemente solidaria


Y, además, Payasospital sigue trabajando para llegar a más población afectada. En este sentido, y en el marco de la celebración de su tradicional gala navideña, Payasospital ha anunciado que invitará de forma gratuita a las familias afectadas por la tragedia. Para ello, realizará un primer pase en el que podrán obtener entradas con un descuento del 100% para las familias afectadas.


El Teatro El Musical acogerá el sábado, 4 de enero, esta gala solidaria de Payasospital, una actuación que se repite cada año en fechas navideñas con el objetivo de recaudar fondos para el trabajo rutinario en los hospitales de la entidad. En este contexto, Payasospital ha decidido organizar una actuación doblemente solidaria que contará con una primera representación previa a las 17 horas para la que ya están a la venta las entradas, pero en la que los afectados por la DANA podrán asistir de forma gratuita. Tras ella habrá una segunda actuación a las 19 horas que estará totalmente abierta al público en general a través de la adquisición de entradas.


Las familias afectadas que deseen solicitar sus entradas gratuitas para la gala podrán hacerlo por WhatsApp en el teléfono 621121519 o por correo electrónico en la siguiente dirección marketing@payasospital.org. Para todos aquellos valencianos y valencianas que quieran colaborar con la entidad asistiendo bien al pase de las 17 horas o al de las 19 horas, podrán comprar sus entradas en este enlace: Entradas para EMISIÓN IMPOSIBLE. Gala Payasospital 25º aniversario.


“Esta fórmula nos permite llegar a personas que lo necesitan sin perder el sentido de esta gala, que no es otro que recaudar fondos para poder realizar nuestra actividad rutinaria en hospitales”, ha añadido Claramunt.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto