Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Calendario | actividades | Acciones | Inundaciones | Riada | Valencia

​Más de 60 entidades presentan el calendario ‘No olvidar la DANA’

Recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2025, 11:33 h (CET)

Desde que la DANA se llevó 227 personas el 29 de octubre del año pasado, decenas de entidades se han estado movilizando en distintos ámbitos para ayudar a las víctimas y a todo aquel que lo ha necesitado en las zonas afectadas, incluyendo a los mismos ayuntamientos y a las autoridades, tanto las que gestionaron la catástrofe como las que gestionan ahora la reconstrucción. Miles de valencianas, valencianos y gente venida de todas partes del país, e incluso de otros países, se han volcado en una ola de solidaridad.


WhatsApp Image 2025 02 19 at 12.30.41


Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’.


El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses. Para participar en el calendario solo existe una condición, cada organización apoya a las demás en sus actividades, todas se unen en cada actividad, con un mayor o un menor esfuerzo, con un apoyo importante o con pequeños gestos.


Para las portavoces de las entidades que han presentado la iniciativa “lo importante es la unidad y la solidaridad, porque hemos aprendido de otras catástrofes, como el volcán de La Palma, o el terremoto de Lorca, que lo peor que le puede pasar a las víctimas y a los afectados es el olvido, y la solución es la unidad y la solidaridad”.


Estas organizaciones insisten en que se unen “sin importar las sensibilidades de cada organización, ideológicas, políticas o religiosas, dejando las lógicas diferencias que puedan existir a un lado para concentrarnos en ayudar”.


‘No olvidar la DANA’ se basa en tres principios:


- Que todo el mundo recupere su vida, incluso en mejores condiciones que antes de la DANA.

- Que las ayudas lleguen ya y sean suficientes.

- Que prevalezca la memoria y el homenaje a las víctimas, a los voluntarios y a la solidaridad de toda la sociedad.


Ya están programadas las primeras 30 actividades que van hasta el mes de abril y se irán incorporando más en los próximos días. Desde actividades culturales, de ayuda a los afectados en peores condiciones, lúdicas, para visibilizar las condiciones de las distintas poblaciones, debates, asesoramiento laboral, terapia psicológica, pero también un torneo de futbol, un festival musical, una exhibición de rap, una falla solidaria o la iniciativa de la venta de una bolsa solidaria…

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto