Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Calendario | actividades | Acciones | Inundaciones | Riada | Valencia

​Más de 60 entidades presentan el calendario ‘No olvidar la DANA’

Recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2025, 11:33 h (CET)

Desde que la DANA se llevó 227 personas el 29 de octubre del año pasado, decenas de entidades se han estado movilizando en distintos ámbitos para ayudar a las víctimas y a todo aquel que lo ha necesitado en las zonas afectadas, incluyendo a los mismos ayuntamientos y a las autoridades, tanto las que gestionaron la catástrofe como las que gestionan ahora la reconstrucción. Miles de valencianas, valencianos y gente venida de todas partes del país, e incluso de otros países, se han volcado en una ola de solidaridad.


WhatsApp Image 2025 02 19 at 12.30.41


Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’.


El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses. Para participar en el calendario solo existe una condición, cada organización apoya a las demás en sus actividades, todas se unen en cada actividad, con un mayor o un menor esfuerzo, con un apoyo importante o con pequeños gestos.


Para las portavoces de las entidades que han presentado la iniciativa “lo importante es la unidad y la solidaridad, porque hemos aprendido de otras catástrofes, como el volcán de La Palma, o el terremoto de Lorca, que lo peor que le puede pasar a las víctimas y a los afectados es el olvido, y la solución es la unidad y la solidaridad”.


Estas organizaciones insisten en que se unen “sin importar las sensibilidades de cada organización, ideológicas, políticas o religiosas, dejando las lógicas diferencias que puedan existir a un lado para concentrarnos en ayudar”.


‘No olvidar la DANA’ se basa en tres principios:


- Que todo el mundo recupere su vida, incluso en mejores condiciones que antes de la DANA.

- Que las ayudas lleguen ya y sean suficientes.

- Que prevalezca la memoria y el homenaje a las víctimas, a los voluntarios y a la solidaridad de toda la sociedad.


Ya están programadas las primeras 30 actividades que van hasta el mes de abril y se irán incorporando más en los próximos días. Desde actividades culturales, de ayuda a los afectados en peores condiciones, lúdicas, para visibilizar las condiciones de las distintas poblaciones, debates, asesoramiento laboral, terapia psicológica, pero también un torneo de futbol, un festival musical, una exhibición de rap, una falla solidaria o la iniciativa de la venta de una bolsa solidaria…

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto