Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Riada

​No nos olvidemos de Valencia (IV): así lo vivió el fotógrafo David Torres

La DANA se llevó en pocas horas, 22 años de trabajo del fotógrafo David Torres en Catarroja. A cinco meses de aquel día en que todo cambió, todavía él y su familia esperan por la resolución del Consorcio de Seguros para restablecer su tienda. Mientras tanto, con mucho esfuerzo y reconstruyendo la esperanza en su negocio, tiene la agenda abierta para comuniones y bodas.

Mazón regala el País Valencià al fascismo

Desde aquel trágico 29-O, el Presidente de la Generalitat no ha hecho otra cosa que engañar a los ciudadanos intentando eludir sus responsabilidades. Su equipo ha estado fabricando bulos cada día para, sacudiéndose las culpas, traspasar las responsabilidades al gobierno de Pedro Sánchez.

No nos olvidemos de Valencia (III): “Todavía esperamos ayuda en Castellar Oliveral”

A cuatro meses de la Dana que cambió su vida y la de sus familiares, María José Alapont, residente en Castellar Oliveral, exige la actuación del Gobierno central para otorgar las ayudas por la pérdida de coches y viviendas, así como para la restauración y limpieza de los destrozos producidos en los campos, regadíos, carreteras y vallas. “En casa nos ha afectado en tres cosas: coches, casa y campos”, comenta. María José también perdió a sus tíos ese día.


Recuperar Valencia, sin el Gobierno

Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, es locuaz; con memoria prodigiosa, dice lo que quiere y se entiende qué dice. A veces, como hoy presentando en Nueva Economía Fórum al presidente de la Generalitat valenciana Carlos Mazón, muestra una veta verbal dura que espanta. Sin papeles, repasando hechos y desgracias debidas a riadas y desidias en Valencia, destapó una forma de aprovechar catástrofes que cambia relatos, corrige retratos de políticos y hunde a gobiernos.

​Más de 60 entidades presentan el calendario ‘No olvidar la DANA’

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

“Necesitamos apoyos para reconstruir a las familias de las víctimas”

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

Más de 100 días después, Valencia sigue necesitando ayuda: personas que duermen en el suelo, falta de electrodomésticos, escasez de muebles…

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

La respuesta tardía de las autoridades españolas ante las inundaciones en Valencia: errores, consecuencias y protestas ciudadanas

Las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024 dejaron un saldo trágico de numerosas víctimas y una crisis humanitaria que puso en evidencia las graves deficiencias en la respuesta de las autoridades. La falta de preparación, la inadecuada gestión de la emergencia y las sospechas de corrupción han generado una ola de indignación y protestas en la Comunidad Valenciana.

No nos olvidemos de Valencia (II): “Seguimos ayudando a solventar problemas”

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

No nos olvidemos de Valencia (I): “Falta mucho para vivir con normalidad”

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

​Héroes anónimos: el papel crucial de los voluntarios tras la DANA en Valencia

El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha que reconoce la labor desinteresada de millones de personas en todo el mundo. Este año, la conmemoración adquiere un significado especial en la Comunidad Valenciana, donde miles de voluntarios han sido fundamentales en la recuperación de las localidades afectadas por la DANA que provocó devastadoras inundaciones el pasado 29 de octubre, dejando a su paso un panorama desolador.

Ingenieros de caminos, canales y puertos piden un pacto de Estado sobre el agua tras la DANA

Los ingenieros de caminos, canales y puertos de España reclaman un “pacto de Estado sobre el agua” tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, que ha causado la muerte de, al menos, 222 personas por inundaciones. Han lanzado esa petición en una declaración institucional leída este lunes al inicio de una jornada en Madrid donde diversos expertos analizaron las causas, las consecuencias y las soluciones relativas a la DANA.

Lo de Valencia

Cuando pasan ya treinta días de la catástrofe que asoló varias zonas de la provincia de Valencia, con la muerte de más de doscientas personas y algunas aún sin aparecer sus cuerpos, sorprende la supervivencia política de Carlos Mazón. Representa un caso único de inoperancia, ineptitud y negligencia que se corona con la resistencia a dimitir.

Más de un centenar de niños y niñas afectados por la DANA participan en campamentos de Educo donde reciben apoyo emocional

Un mes después de la DANA que arrasó buena parte de la provincia de Valencia, un total de 120 niños y niñas del colegio Orba de Alfafar, uno de los 12 que han quedado completamente destruidos, y del colegio Castellar l’Oliveral, que acoge alumnado desplazado, participan gratuitamente en campamentos de Educo. Unos 50 niños y niñas ya han participado de esta actividad y la semana que viene lo harán el resto.

Mazón, el cantante que dio el cante

La dejación de sus funciones y la cobardía política de Mazón al no decretar el cierre total de actividades en la Comunidad Valenciana a pesar de declarar la AEMET la alerta roja para la zona, le habría convertido en cómplice indirecto de la devastadora DANA.

Un mes de la DANA: la tragedia que ha cambiado la vida de miles de familias

Hoy se cumple un mes desde que la DANA azotó con inusitada violencia la provincia de Valencia, causando inundaciones catastróficas que resultaron en la pérdida de 222 vidas humanas y han dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Municipios como Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Picanya, entre otros muchos, han sido especialmente afectados, y siguen enfrentándose a una devastación sin precedentes.

La DANA incrementa la ecoansiedad

La tragedia de Valencia es una de las noticias que más impacto ha causado en nuestro país en los últimos años. Sumada a la de la erupción del volcán de La Palma, no sólo ha suscitado la empatía con las víctimas, también ha incrementado la alarma en relación al cambio climático y sus consecuencias. Las consultas por miedo a reacciones inesperadas de la naturaleza han aumentado en los últimos años en las consultas de Psicología. Es lo que se conoce como ecoansiedad.

Mazón, negocios y militares

Ha pasado un mes del fatídico día en que un tsunami de agua y barro sembró una parte del País Valencià de muerte y destrucción, y las calles de algunos de los pueblos que vivieron horas de pánico por la mala actuación de las autoridades de la Generalitat Valenciana con Mazón a la cabeza, aún tienen sus calles llenas de barro, las escuelas sin poder acoger a los alumnos, los garajes inundados, el transporte público sin servicio, y el luto por la muerte de más de doscientos vecinos.

“La DANA ha sido más fuerte de lo habitual por la alta temperatura del mar Mediterráneo”

“El fenómeno natural de la DANA ha sido muchísimo más fuerte que en otras ocasiones por las altas temperaturas del mar Mediterráneo”, ha declarado Álvaro Rodriguez, docente de Next Educación y coordinador general en España de The Climate Reality Project, organización fundada por el premio Nobel Al Gore. Asimismo, ha añadido que “este verano hemos superado los 30 grados de temperatura en el agua del mar durante varias semanas” algo que es “una absoluta barbaridad”.

Maquiavelo tenía razón

La historia se repite. El ser humano vuelve a tropezar en la misma piedra una vez tras otra. A principios del siglo XVI Maquiavelo nos anticipaba (sin pretenderlo) las consecuencias de la DANA. Tengo la suerte de asistir a clase de Historia Universal de la Edad Moderna en la Universidad de Málaga. Días atrás, mientras debatíamos sobre la historia de la Europa del siglo XVI, nuestra profesora proyectó en la pantalla un fragmento de la obra de Maquiavelo “el Príncipe”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris