Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Entrevista | Vishal Parmar | Inteligencia artificial | Blockchain | Tecnología | Emprendedor

Escalando y superando retos tecnológicos: Global Al Show y Global Blockchain Show

Entrevista a Vishal Parmar, fundador y director ejecutivo de VAP Group
José Luis Ortiz
lunes, 22 de abril de 2024, 09:50 h (CET)

Vishal Parmar fundó hace una década VAP Group y dispone de oficinas en la India, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Reino Unido un hombre que se define como un emprendedor de retos desde el futuro.


Vishal


1. ¿Qué buscó cuando fundó VAP Graoup?

Mi intención es y sigue siendo superar las “deficiencias de la industria” en el espacio de los eventos B2B, pues se percibe un estancamiento en la innovación y en el compromiso dentro de las reuniones dentro de ese sector pues los formatos tradicionales no se han logrado adoptar al entorno de las tecnologías emergentes y no son capaces de crear experiencias inmersivas e interactivas. Siempre se busca reunir a líderes de opinión innovadores y que sean capaces de instigar cambios tangibles en el mundo actual.


2. Los días 16 y 17 de abril de 2024 se ha celebrado la primera edición del Global Al Show y del Global Blockchain Show en el Grand Hyatt de Dubái y VAP Group ha sido el responsable de su organización. ¿Qué objetivo tienen estas dos plataformas?

Lo que busca es cambiar la forma en que vemos la tecnología blockchain y la Inteligencia Artificial. Estas plataformas ofrecen oportunidades para que las personas más brillantes se reúnan y exploren el potencial que estas tecnologías disruptivas tienen para ofrecer.


3. Ha destacado con sus innovadoras estrategias de marketing de relaciones públicas con campañas de recompensas estableciendo nuevos estándares en la industria ¿A qué destacados líderes ha reunido usted?

Se ha contado con personas como Jamie Metzl, futurista de tecnología y salud, que examinó las consecuencias de la inteligencia artificial, la genética y los avances en biotecnología. La Doctora Divya Chander ha sido conocida por sus habilidades y conocimientos en el campo de la medicina dentro de la neurociencia y que es una experta en la medicina del futuro. Entre otros destacados líderes hemos contado con S.E. el Dr. Mohamed Al Kuwaiti, Jefe de Seguridad Cibernética del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, encargado de pronunciar un discurso central acerca de las perspectivas futuras de la Inteligencia Artificial.


Destacar también al conferenciante S.E. Justin Sun, el visionario Fundador de TRON y Miembro del consejo asesor de HTX Global, estará en el centro de atención.


4-¿Qué sería lo que cabría destacar especialmente de este evento?

Tanto el Global AI Show y el Global Blockchain Show han tenido como Embajadora Oficial a Sophia, el primer robot humanoide con IA del mundo. Sophia es un ejemplo de las maravillas de la inteligencia artificial y la robótica, convergiendo tecnología con humanidad. Su presencia en los dos eventos busca inspirar a los asistentes sobre las posibilidades ilimitadas de las tecnologías AI y web3.


5- Dentro de su plan de expansión ¿Cómo ha sido su evolución?

Hemos inaugurado dos oficinas en Dubái y Hong Kong recientemente y estamos seguros de tener una gran expansión de forma global es otro de nuestros retos y futuros hitos.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto