Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Averías | Talleres | Reparaciones | Remitido

Reparaciones de emergencia para vehículos, ¿cuáles son?

Qué averías consideran prioritarias los mecánicos
Redacción
jueves, 25 de abril de 2024, 09:17 h (CET)

Llevar el vehículo con el mantenimiento siempre actualizado es clave no solo para garantizar su correcto funcionamiento y consumo sino, sobre todo, para poder saber que se viaja seguro en los desplazamientos.


Arreglo motor   IP


Cuando los coches llegan al taller para sus revisiones, hay una serie de reparaciones que los mecánicos consideran imprescindibles y a las que se da prioridad para evitar complicaciones futuras mayores.


Qué averías consideran prioritarias los mecánicos. Cuáles son las reparaciones que habría que hacer de emergencia


Prioridades en el taller


Cuando un vehículo se avería, los mecánicos deben priorizar las reparaciones necesarias para garantizar que el vehículo sea seguro para conducir. Esa es la máxima prioridad antes de que cualquier coche salga del taller, garantizar la seguridad de su conductor.


¿Cuáles son las que consideran prioritarias?


Fallo o mal funcionamiento del motor: Este es un problema grave que requiere atención inmediata. Si el motor no funciona correctamente, puede provocar que el vehículo se cale o incluso existe el riesgo de incendiarse.


Fallo del sistema de frenos: este es otro problema crítico que requiere atención inmediata. Si los frenos no funcionan correctamente, puede provocar que el conductor pierda el control del vehículo, provocando accidentes.


Problemas de transmisión: si la transmisión no funciona correctamente, puede hacer que el vehículo deje de moverse o incluso que el conductor pierda el control del vehículo al no poder enviar la orden adecuada por la vía del volante.


“Si bien algunas averías requieren atención inmediata, existen algunas reparaciones de emergencia que los mecánicos pueden realizar para que el vehículo vuelva a la carretera. En este caso el cambiar una rueda o neumático, cambio de batería o incluso revisar los niveles de aceite y refrigerante se pueden hacer sobre la marcha sin necesidad de dejar el vehículo durante días en el taller” explican en Carrocerías La Huerta, taller especializado en mecánica y reparación de vehículos en Tudela y al que acuden muchos de los que tiene problemas en sus desplazamientos en el norte.


¿Por qué hay que escuchar lo que dicen en el taller?


Garantizan la seguridad: si un vehículo no funciona correctamente, puede provocar accidentes que pueden provocar lesiones o incluso la muerte.


Evitan que problemas menores se conviertan en problemas mayores: las reparaciones oportunas pueden evitar que problemas menores se conviertan en problemas mayores que puedan requerir reparaciones costosas.


Extienden la vida útil del vehículo: el mantenimiento regular y las reparaciones oportunas pueden extender la vida útil del vehículo, ahorrando dinero al conductor a largo plazo.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto